Millones de europeos, en riesgo de perder calidad de vida

Más de 52 millones de ciudadanos de la Unión Europea tienen problemas auditivos lo suficientemente graves como para plantearles dificultades cotidianas.
Hear-it AISBL, la organización que administra la página web de hear-it.org, ha escrito una carta a las autoridades competentes de la Unión Europea, organizaciones y miembros del parlamento europeo, y demás países y parlamentos de Europa, pidiendo encarecidamente que se mantenga una pequeña fracción del ancho de banda de la tecnología Bluetooth para disponibilidad de las personas con problemas de audición.
Cuando los millones de ciudadanos europeos con dificultades auditivas participan en reuniones laborales, eventos públicos, o quieren involucrarse en actividades religiosas o culturales en edificios de culto, museos, aulas, salas de conciertos, teatros, etc., necesitan poder conectar sus audífonos al transmisor para poder oír y tomar parte del evento. Incluso para ir en tren, autobús o en la terminal del aeropuerto, las personas con discapacidad auditiva necesitan conectar sus audífonos a un transmisor.
En estos casos, los discapacitados auditivos dependen cada vez más de la tecnología Bluetooth.
Los audífonos necesitan de la tecnología Bluetooth
En una carta, hear-it AISBL insta a las autoridades competentes a mantener una pequeña fracción del ancho de banda de la tecnología Bluetooth para asegurar que millones de ciudadanos con problemas de audición no pierdan su calidad de vida, ni la capacidad de desenvolverse socialmente, evitando así que dependan exclusivamente de ciertas multinacionales o tecnologías comerciales específicas.
El desafío es muy simple, los audífonos utilizan en la actualidad la tecnología Bluetooth para las comunicaciones a través del teléfono móvil, los reproductores de audio personales, la televisión, en las aulas, y muchas otras interacciones diarias que hace que los usuarios de audífonos sean cada vez más dependientes de la tecnología Bluetooth.
Problemas de interferencia
Otro problema son las interferencias entre las diferentes bandas de tecnología Bluetooth usadas para distintos propósitos, que pueden bloquear las aplicaciones Bluetooth de los audífonos. En particular, el problema de los audífonos es que son dispositivos Bluetooth tan pequeños que tienen posibilidades limitadas para protegerse contra este tipo de interferencias. Es imposible aplicar los filtros pertinentes en los audífonos debido a su tamaño y limitación de potencia.
Elegir la opción correcta
La elección es muy sencilla, o bien se mantiene una fracción del ancho de banda de la tecnología Bluetooth para asegurar que millones de europeos con problemas auditivos se puedan desenvolver diariamente sin dificultad y tengan una mejor calidad de vida, o bien se acomodan a los deseos de las grandes multinacionales, embolsando en un principio algunos millones o incluso billones de euros a las arcas europeas, pero arriesgándose a generar un gasto mucho mayor por los millones de ciudadanos que no serán capaces de desenvolverse adecuadamente en su vida cotidiana. Los discapacitados auditivos empeorarán en calidad de vida y el coste para estas mismas arcas públicas podría ser enorme en sanidad y costes sociales relacionados.
Hear-it AISBL recomienda encarecidamente a los políticos europeos y autoridades compententes que elijan la primera opción.
Obtenga la carta completa de hear-it AISBL (en inglés).