El oído medio

En este artículo aprenderá sobre la función del oído medio, los elementos que lo componen y cómo las ondas sonoras se desplazan a través de él.
El oído medio

¿Qué es el oído medio?

El oído medio es la parte del oído entre el tímpano y la ventana oval. La función del oído medio es la de trasmitir los sonidos del oído externo al oído interno.

La anatomía del oído medio

El oído medio está compuesto por tres diminutos huesos (martillo, yunque y estribo), la ventana oval, la ventana redonda y la trompa de Eustaquio.

Los huesos del oído medio

El tímpano, el cual está ubicado en el oído externo, es muy fino. Mide aproximadamente de 8 a 10 mm de diámetro y se estira por medio de pequeños músculos. La presión ejercida por las ondas acústicas hace vibrar al tímpano.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

Las vibraciones se transmiten al interior del oído a través de los tres huesos situados en el oído medio: martillo, yunque y estribo. Estos tres huesos del oído medio forman una especie de puente, y el estribo, el último hueso al que llega el sonido, está conectado con la ventana oval.

La ventana oval

¿Qué es la ventana oval? En el oído medio, la ventana oval es una membrana que recubre la entrada a la cóclea en el oído interno. Cuando el tímpano vibra, las ondas sonoras se desplazan por los huesos del oído medio y pasan por el martillo y el yunque hacia el estribo y posteriormente hacia la ventana oval.

Cuando las ondas sonoras se transmiten desde el tímpano a la ventana oval, el oído medio funciona como un transformador acústico, amplificando las ondas sonoras antes de que lleguen al oído interno. La presión de las ondas sonoras es unas 20 veces mayor en la ventana oval que en el tímpano.

La presión aumenta debido a la diferencia de tamaño entre la superficie relativamente grande del tímpano y la superficie menor de la ventana oval. El mismo principio se aplica cuando una persona que lleva un zapato con tacón de aguja nos pisa. La pequeña superficie del tacón causa mucho más dolor que un zapato plano con una superficie mayor.

La ventana redonda

En el oído medio, la ventana redonda vibra en sentido contrario a las vibraciones que entran a la cóclea a través de la ventana oval. Al hacerlo permite que el fluido de la cóclea se mueva.

La trompa de Eustaquio

¿Qué es la trompa de Eustaquio? Otra de las funciones esenciales del oído medio tiene lugar en la trompa de Eustaquio. La trompa de Eustaquio conecta el oído con la parte más trasera del paladar. La función de la trompa de Eustaquio es igualar la presión de la atmósfera a ambos lados del tímpano, y asegurar que esta presión no aumenta dentro del oído. El tubo se abre cuando tragamos, igualando la presión del aire en el interior y exterior del oído.

En la mayoría de los casos la presión se iguala automáticamente, pero a veces no ocurre así, y puede ser necesario realizar la operación de tragado de forma enérgica. La acción de tragado forzará a abrirse al tubo que conecta el paladar con el oído, igualando así la presión.

La acumulación de presión en el oído puede darse en situaciones en las que la presión en el interior del tímpano es diferente de la presión en su exterior. Si la presión no se iguala, se acumulará en el tímpano impidiendo que éste vibre adecuadamente. La vibración limitada hará que se reduzca ligeramente la capacidad de audición. Una gran diferencia de presión provocará malestar e incluso un ligero dolor. La acumulación de presión en el oído a menudo se da en situaciones en las que la presión es cambiante, por ejemplo, cuando volamos o conducimos en zonas montañosas.

El oído medio es tan solo una parte del fascinante mecanismo que nos permite no solo escuchar sino también mantener el equilibrio. En nuestra web puede aprender más sobre todas las partes del oído humano, comprender las funciones y las partes del oído externo y el oído interno. También tratamos en profundidad otros temas como la pérdida auditiva súbita y la otitis media.

Revísese los oídos

Si cree que tiene problemas en los oídos, le recomendamos que acuda a un profesional de la audición para que le haga una revisión.

Reciba nuestras noticias sobre audición

Si desea recibir nuestras noticias sobre la audición y los problemas relacionados, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it