Adultos e implantes auditivos

Cuando se tiene pérdida auditiva de severa a profunda y la amplificación acústica que proporcionan los audífonos no ayuda lo suficiente, o cuando la pérdida auditiva es de otro tipo concreto, la solución pasa por los implantes auditivos.
Un implante auditivo es un dispositivo médico que consta de dos partes: una interna y una externa. La parte interna se implanta bajo la piel por medio de una operación quirúrgica.
Tipos de implantes
Los implantes auditivos más comunes son los siguientes:
- Implantes cocleares
- Dispositivos de conducción ósea
- Implantes de oído medio
- Implantes de tronco cerebral (o ABI, por sus siglas en inglés)
El tipo de implante auditivo necesario en cada caso viene determinado por el tipo de pérdida auditiva que se tenga y debe consultarse con un profesional de la audición. Los más empleados son los implantes cocleares y los dispositivos de conducción ósea.
Rehabilitación
Cuando le colocan los implantes auditivos, el periodo de rehabilitación como tal empieza en el momento en que se los activan. La rehabilitación consiste en aprender a vivir y a oír con los implantes.
Beneficios de los implantes auditivos
Los implantes auditivos le ayudarán a percibir los sonidos en general y contribuirán a que se pueda comunicar mejor con sus familiares, amigos y compañeros de trabajo, a la vez que le harán la vida más fácil cuando se reúna con otras personas y participe en actividades sociales.
Artículos:
¿Soy apto para un implante auditivo?
Rehabilitación con implantes auditivos
Vivir con implantes auditivos