Ajustes en el oído para restablecer la audición

Científicos de Suiza y Sudáfrica detallan en una revista científica la posibilidad teórica de restablecer la audición mediante reajustes en la cóclea. Se basan en la idea de dejar que las partes funcionales de la cóclea se hagan cargo de procesar el sonido en lugar de las partes dañadas.
Reajustar las partes sanas de la cóclea
Los daños en la cóclea son una de las causas de la pérdida de audición. El daño puede producirse por infecciones, medicamentos, traumas acústicos y envejecimiento. Cualquiera que sea la causa hace que el daño resultante afecte a la capacidad de detectar sonidos en ciertas frecuencias, como las frecuencias del habla. La pérdida de audición se muestra como vacíos en un rango de frecuencias normales.
Estos vacíos pueden llenarse haciendo reajustes en las partes sanas de la cóclea para que puedan recibir y procesar los sonidos que tendrían normalmente que ser procesados por las áreas dañadas. El equipo de investigadores suizos y sudafricanos considera que el método de parámetros biofísicos de la cóclea demuestra que esta teoría es viable.
Por ahora sólo un teoría
El método describe la relación entre la percepción del sonido y los parámetros biofísicos de la cóclea. Según el análisis realizado por los investigadores, se pueden modificar los parámetros biofísicos de la cóclea para llenar los vacíos de la percepción tonal. Por otro lado, todavía tiene que desarrollarse el procedimiento de microcirugía necesario para poner en práctica esta teoría.
Fuente: www.ploscompbiol.org; www.topnews.in