Audífonos gratuitos
Las personas sin cobertura médica o con bajos recursos económicos se beneficiarán de esta futura ley.
“El informe ENESHI llevado a cabo por la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos señala que el 80 por ciento de todos los niños con pérdida auditiva no utiliza audífonos debido a la falta de recursos”, explica en sus fundamentos de ley, Daniel Briñoccoli, diputado provincial y miembro de la Cámara de Representantes.
La ley expone que el Ministerio de Salud Pública será responsable de proporcionar audífonos gratuitos y sus pilas, a aquellas personas sin recursos que sufran pérdida de audición de moderada a severa.
La evaluación y tratamiento antes y después del ajuste de audífonos, también correrá a cargo del Ministerio de Salud Pública, facilitando además asistencia psicológica y asesoramiento a los usuarios de audífonos y sus familiares.
Además esta ley obliga a proporcionar los equipos y profesionales cualificados adecuados. Los servicios de Otorrinolaringología en los hospitales tendrán que garantizar el diagnóstico y seguimiento de niños y adultos en estas circunstancias.
Finalmente, se elaborarán registros con los beneficiarios pasados y futuros, y se desarrollarán programas de prevención, investigación y atención a personas con pérdida de audición.
Fuente: Proyecto de Ley, Cámara de Representantes Provincia de Misiones