Averigüe cómo se vive con audífonos

El viejo tópico de que los audífonos son para personas mayores (solo para los abuelos), sigue teniendo un papel importante para que muchas personas con discapacidad auditiva no estén dispuestas a utilizar audífonos. Si comparte este erróneo concepto, quizás debería plantearse la idea de probar un audífono durante un tiempo. Según un estudio realizado por investigadores alemanes de HörRex y Forsa, si lo hace seguramente se dará cuenta de que son útiles.
Cerca de 2000 personas con discapacidad auditiva participaron en el estudio. Durante dos semanas tuvieron que experimentar ciertas situaciones cotidianas con audífonos de última generación en sus oídos. Dos de cada tres de los participantes nunca antes había utilizado audífonos. Uno de cada cuatro anticipaba que no pensaba usar audífonos de por vida.
Audición y comprensión
Usar audífonos durante dos semanas, sin embargo, cambió muchas de estas actitudes. Al final del experimento, el 65 por ciento de los participantes declaró que estaba dispuesto a adquirir audífonos ese año, y cuatro de cada cinco decía que sería recomendable que sus amigos y familiares participasen en un estudio similar.
Según Susanne Pfeifer, audioprotesista, el cambio de actitud se debe principalmente a la mejora en la comprensión, con la consiguiente mejora en la capacidad auditiva. Tareas cotidianas sencillas, como ver la televisión, hablar por teléfono y escuchar el timbre de la puerta resultaban mucho más fáciles con audífonos.
Los problemas de audición afectan a los demás
Los problemas auditivos afectan también a aquellos que rodean a la persona con discapacidad auditiva. “Las parejas, los amigos y familiares son los primeros en darse cuenta de las dificultades diarias,” afirma Tannassia Reuber, directora de HörRex. El estudio muestra una gran variedad de reacciones positivas entre los familiares que consideraban que los audífonos podían ser de gran ayuda para solventar muchos de los problemas familiares.
Fuente: Audio Infos nr. 129