Cantar mejoraría la audición de los niños con implantes cocleares

Un estudio ha evaluado el desarrollo informal de la percepción del habla en ambientes ruidosos por parte de los niños con implantes cocleares que practican el canto y los que no.
Para llevar a cabo el estudio, se comparó a un grupo de niños con audición normal con un grupo de niños que llevaban implantes cocleares y, en el caso de estos últimos, se analizó los efectos de la edad y los cambios ocurridos durante un periodo de entre 14 y 17 meses en su percepción verbal en ruido.
El grupo de niños con implantes cocleares presentaba en general menor tolerancia a la percepción verbal en ruido que el grupo de niños con audición normal, aunque ambos grupos mostraron un grado similar de mejora. Sin embargo, se hallaron evidencias de que, entre los niños que llevaban implantes cocleares, aquellos que cantaban percibían mejor el habla en ambientes ruidosos.
Conclusiones del estudio
El estudio concluye que los niños que llevan implantes cocleares y cantan a menudo en casa se desenvuelven mejor a la hora de percibir el habla en ambientes ruidosos que los demás niños con implantes cocleares.
Según manifiestan los autores, los resultados del estudio les llevan a indicar que la percepción verbal en ruido por parte de los niños que llevan implantes cocleares está conectada con la "discriminación preatentiva (que tiene lugar) al cambiar de instrumento musical, por ejemplo del piano a los platillos, y, en el caso de los niños que cantan con asiduidad, (está conectada) con las variaciones en la atención a los cambios de timbre en general (del piano al clavecín, el violín o los platillos)".
Por todo ello, el estudio sugiere que, en el caso de los niños con implantes cocleares, cantar y tocar instrumentos musicales podría contribuir a mejorar su percepción verbal en situaciones con ruido de fondo.
El estudio, Developmental links between speech perception in noise, singing and cortical processing of music in children with cochlear implants («Vínculos de desarrollo entre la percepción verbal en ruido, el canto y el procesamiento cortical de la música en niños con implantes cocleares»), se publicó en la revista Music Perception.
Fuentes: www.healthyhearing.com y Music Perception