Cinco millones de colombianos con problemas auditivos

Cinco millones de colombianos, o cerca del 11 por ciento de la población total, padecen problemas de audición. Se estima que entre la población activa de 25 a 50 años la prevalencia de la pérdida de audición es de un 14 por ciento. Aun así, solo tres de cada diez personas buscan ayuda y acuden al especialista en otorrinolaringología.
La exposición al ruido de los reproductores MP3 y del tráfico rodado, el alcohol, los medicamentos y las drogas son las principales razones del elevado porcentaje de pérdida de audición en Colombia.
“La causa principal del problema en grupos cada vez más jóvenes está en el aumento del nivel de ruido de nuestro entorno, tanto laboral, como de una exposición voluntaria a ruidos excesivos”, dice Ángela María López, audióloga del centro médico Imbanaco y presidenta de la asociación colombiana de audiología, Asoaudio.
Futuro desalentador
El número de personas con discapacidad auditiva en los países desarrollados alcanzará los 215 millones en 2015. Sin embargo, se estima que en países como Colombia, la prevalencia será dos veces mayor que en los países desarrollados debido a las numerosas infecciones de oído sin tratar.
Con la intención de buscar un futuro mejor, dos organizaciones colombianas, Asoaudio e Imbanaco, han puesto en marcha una campaña informativa para aumentar la concienciación, proporcionar informes educativos y subrayar la importancia de realizarse revisiones de audición con regularidad.
Fuente: www.imbanaco.com