Cómo medir QALY y los costes

Cuando se miden los cambios en la calidad de vida en relación con el coste del tratamiento, es necesario averiguar de qué forma deberían medirse estos cambios y cómo incluir todos los costes del tratamiento en estas mediciones.
Este objetivo, por supuesto es muy difícil y no es posible encontrar cifras exactas, pero QALY es una medición estimada, que está reconocida internacionalmente y que se utiliza con frecuencia en el sector de la salud.
La medición QALY combina tanto la calidad como la cantidad, donde un año de esperanza de vida con perfecta salud equivale a 1. Si un año de vida no es tan perfecto, equivale a un valor entre 0 y 1, dependiendo de la calidad de ese año vivido. La muerte toma un valor de 0.
Si el tratamiento aumenta la esperanza de vida en cuatro años, y a cada año se le otorga una calidad de 0,6, entonces el resultado final es de 2,4. Si no se proporciona tratamiento, la persona vivirá un año con una calidad de 0,4, dando un resultado de 0,4. La diferencia entre estos valores es 2,0 (2,4 - 0,4) y se define como el QALY del tratamiento.
Cuando se calculan los gastos, todos los costes deben tenerse en cuenta desde la primera visita al médico de familia hasta la última vez que se toma el medicamento. Para obtener la proporción coste/QALY deben dividirse los costes totales por el valor QALY. Si por ejemplo, los costes totales han sumado un montante de 80.000 euros, la relación coste/QALY será 80.000 dividido entre 2,0: 40.000 euros.