Audífonos para niños

Los niños de todas las edades, incluso los más pequeños, pueden llevar audífonos, en cuyo caso reciben el nombre de audífonos pediátricos. Existen distintos tipos de audífonos para niños con pérdida auditiva. En la actualidad, todos los audífonos para niños son audífonos digitales.
Sin embargo, escoger el mejor audífono en lo que al modelo, tamaño y estilo se refiere depende en gran medida del tipo y grado de pérdida auditiva de su hijo. Por ello, a la hora de encontrar unos audífonos para su hijo debe ponerse en contacto con profesionales de la audición. La mayoría de audífonos para niños son de tipo retroauricular, es decir, van detrás de la oreja (también conocidos como BTE por sus siglas en inglés) y llevan un molde auricular en el conducto auditivo.
Llevar los audífonos adecuados se traduce en una mejora del crecimiento y desarrollo del niño con dificultades de audición.
Audífonos especiales para niños
Todos los fabricantes reconocidos disponen de una amplia gama de audífonos de distintos tipos concebidos especialmente para niños, desde bebés, párvulos y críos más pequeños hasta chicos en edad escolar y adolescentes. Algunos audífonos son de colores o vienen con algún otro tipo de decoración que los hacen llamativos.
Para los más pequeños, los audífonos deben ser de fácil manejo. Eso sí, los audífonos junto con sus moldes auriculares tiene que ser robustos para así soportar los posibles impactos producidos a la hora de jugar y también resistentes al polvo y la humedad. Los audífonos retroauriculares son los más recomendables, sobre todo en el caso de los bebés, críos más pequeños y niños en los primeros años de escuela.
Beneficios de los audífonos para niños
Para un niño con pérdida auditiva, llevar audífonos conlleva multitud de beneficios. Los niños que utilizan audífonos pueden crecer y desarrollarse prácticamente igual que los demás niños.
El cerebro infantil se desarrolla a gran velocidad, un proceso durante el cual resulta imprescindible que haya una entrada de ondas sonoras para así reforzar las vías cerebrales encargadas de la audición, el habla y el lenguaje. No tratar la pérdida auditiva afecta enormemente la capacidad del niño para comprender, hablar, aprender, socializarse y comunicarse.
Por todo ello, si su hijo presenta una pérdida auditiva, y especialmente si se trata de una pérdida auditiva severa o profunda, es de vital importancia que empiece a llevar audífonos lo antes posible.
Si su hijo presenta dificultades auditivas y utiliza audífonos, a ustedes como padres les será mucho más fácil criarlo y comunicarse con él.
Mantenga el contacto con los profesionales médicos
Si su hijo presenta una pérdida de la audición y lleva audífonos, es esencial comprobar que estos se ajustan y adaptan al nivel auditivo real del niño, puesto que la pérdida auditiva puede variar con el tiempo. Todo ajuste debe llevarse a cabo de la mano de un profesional de la audición.
Algunos niños portadores de audífonos también necesitan la ayuda de un logopeda, terapeuta del habla y otros profesionales médicos, sobre todo si presentan una pérdida auditiva de tipo severo o profundo. Por ello, es fundamental que ustedes estén en contacto directo con distintos tipos de profesionales de la salud.
Actúe con paciencia, cuidado y amor
Cuando su hijo empiece a utilizar audífonos, es importante tener presente que le va a llevar algún tiempo acostumbrarse a ellos, tenga la edad que tenga. Su hijo va a tener que aprender a oír sonidos nuevos que no sabía ni que existían. Tenga en cuenta, así mismo, que el mundo de repente se va a transformar en un lugar mucho más «ruidoso» en el momento en que empiece a llevar audífonos, una circunstancia que puede resultar apabullante para un niño pequeño.
La mejor forma de ayudar a su hijo es siendo cariñoso, tierno y comprensivo. Para acostumbrarse a los audífonos se requiere una gran motivación, apoyo y participación por su parte como padre. Los audífonos, por muy bien que estén ajustados y muy modernos que sean, no sirven de utilidad si el niño no los lleva puestos o si no se mantienen ni se regulan según sus necesidades reales.
Su hijo también debe ser consciente del problema y entender por qué tiene que llevar audífonos. Durante este proceso, la comunicación y la motivación son factores muy importantes para su predisposición a ponérselos. Cuanto mayor sea la implicación del niño y mejor entienda la situación, mayor será también su voluntad para llevar audífonos.
Implantes cocleares
Si su hijo tiene una pérdida auditiva severa o profunda o está prácticamente sordo, los implantes cocleares y otros tipos de implantes auditivos podrían servir de alternativa en vez de llevar audífonos potentes. Los profesionales de la audición y otorrinolaringólogos pueden asesorarle sobre la mejor solución para su hijo.