Cuelga el teléfono y evita la pérdida de audición

El uso de los móviles y otros sistemas de comunicación inalámbrica se está convirtiendo en una parte casi indispensable de la vida moderna. Sin embargo, este tipo de aparatos portátiles han generado una gran controversia sobre si suponen o no un riesgo para la salud de las personas. La preocupación concierne al riesgo asociado por las radiaciones de los campos electromagnéticos emitidos por el teléfono móvil.
Largas conversaciones dañan la audición
En un estudio turco se investigaron los posibles efectos secundarios de una exposición frecuente y a largo plazo a los campos magnéticos de los teléfonos móviles en la audición de usuarios adultos. Debido a la proximidad del teléfono móvil a la cabeza, y debido a que la distancia de la antena del teléfono con el oído interno es de pocos centímetros, el sistema auditivo esta expuesto a la radiación electromagnética. El estudio descubrió un mayor grado de pérdida auditiva relacionado con un uso intensivo del teléfono móvil.
El estudio se realizó entre tres grupos de 20 hombres cada grupo. Los hombres del primero grupo utilizaban el móvil con mucha frecuencia y hablaban durante al menos dos horas al día. Los hombres del segundo grupo utilizaban los teléfonos durante 10-20 minutos al día, mientras que el tercer grupo nunca había utilizado un teléfono móvil. Mientras que la exposición a corto plazo no parecía afectar al oído, aquellos que utilizaban los móviles con frecuencia tenían diferencias auditivas significativas a distintas frecuencias, en comparación con aquellos que sólo los utilizaban de forma moderada o no los usaban.
Fuente: Electromagnetic Biology and Medicine, vol. 25, 2006.