Diabetes y tabaquismo: mayor riesgo de pérdida auditiva relacionada con la edad

Según revela un estudio coreano, las personas diabéticas fumadoras tienen más probabilidad de desarrollar una hipoacusia o pérdida auditiva relacionada con la edad.
El estudio halla una relación significativa entre la pérdida auditiva relacionada con la edad y el sexo masculino, la exposición a ruido laboral y la diabetes. Además, fumar cuando se tiene diabetes tiene el efecto sinérgico más fuerte sobre el riesgo de pérdida auditiva relacionada con la edad.
La relación entre diabetes y pérdida auditiva es más significativa en el caso de las personas fumadoras en la actualidad, pero entre los exfumadores con diabetes el riesgo no es más elevado. Por ello, el equipo investigador apunta a los posibles beneficios que conlleva dejar de fumar para las personas diabéticas.
Diabetes e hipertensión
La combinación de diabetes e hipertensión también contribuye a un aumento de la pérdida auditiva relacionada con la edad, pero en menor medida que al juntar diabetes y tabaquismo.
Información sobre el estudio
El estudio investigó los efectos sinérgicos de los factores de riesgo en la pérdida auditiva relacionada con la edad y utilizó para ello datos transversales a nivel nacional de la encuesta coreana de salud y nutrición 2010-2013. Los pacientes con pérdida auditiva relacionada con la edad se seleccionaron en función de los resultados de una audiometría de tonos puros. De 12.570 personas de entre 40 y 79 años, 2002 (15,9%) tenían una pérdida auditiva relacionada con la edad.
El estudio, «Synergistic effect of smoking on age‑related hearing loss in patients with diabetes» (Efecto sinérgico del tabaquismo sobre la pérdida auditiva relacionada con la edad en pacientes con diabetes), se publicó en la revista Scientific Reports.
Fuentes: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov y la revista Scientific Reports.