13 Octubre 2014

El 17% de todos los suecos tiene actualmente una pérdida de audición

Durante los últimos 25 años, el porcentaje de personas con pérdida auditiva en Suecia ha aumentado en un 50%.
El 17% de todos los suecos tiene actualmente una pérdida de audición

En menos de 25 años, el número de personas con pérdida de audición en Suecia ha aumentado significativamente según el informe anual de la organización sueca de personas con discapacidad auditiva, la HRF (siglas en sueco), www.hrf.se. En la actualidad, 1.340.000 suecos de 16 años en adelante tienen una pérdida auditiva.

El informe de la HRF expone que durante el periodo de 1984-1987, el 11,3% de la población sueca experimentaba problemas auditivos. Durante el periodo de 2004-2007, el porcentaje había aumentado a un 14,3%, y entre 2008-2012, la cifra se elevó a un total del 17%. Esto indica que el porcentaje de personas con pérdida de audición se ha incrementado en un 50% en 25 años.

Más de la mitad en edad laboral

De todos los suecos con discapacidad auditiva, el 54% están entre los 16 y 64 años. Es decir, más de la mitad de los suecos con trastornos auditivos forman parte de la población activa en Suecia. Por este motivo, la pérdida de audición se convierte en una de las discapacidades más comunes en el entorno laboral. Según la organización HRF, cada vez es más común que las personas de mediana edad experimenten problemas auditivos, de hecho, uno de cada cinco suecos de entre 45-64 años tiene una pérdida de audición.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

En el grupo de personas de 65 a 74 años, más de uno de cada 4 (el 28%), tenía una pérdida auditiva. En la franja de edad de 75 a 84, cerca de cuatro de cada diez (el 39%), padecía una pérdida de audición, y entre las personas de 85 años en adelante afectaba prácticamente a uno de cada dos suecos (el 46%).

Según la HRF, esta evolución puede explicarse en parte por el hecho de que las condiciones medioambientales han empeorado en cuanto al ruido que nos rodea, y al mismo tiempo, la demanda comunicativa de hoy en día no deja cabida a tener el mínimo problema auditivo.

Más hombres que mujeres

El informe anual indica también que los hombres son más propensos a sufrir una pérdida de audición que las mujeres. De todos los discapacitados auditivos suecos, el 54% son hombres y el 46% mujeres. La razón principal, según la HRF, se debe a que los hombres tradicionalmente han estado expuestos en mayor grado a ruido en el lugar de  trabajo y en actividades de ocio que las mujeres.

Más discapacitados auditivos en el futuro

El hecho de que muchas personas mayores tengan problemas auditivos derivará en el futuro en un número aún mayor de personas con pérdida de audición, debido a que esta población está en aumento en Suecia.

Fuente: ”Myternas Marknad. Svenesk hörselvård – från behov til business”. Hörselskadades Riksforbund (HRF). Informe anual, 2014. www.hrf.se.

 

Artículos relacionados:

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it