25 Febrero 2020

El 3 de marzo es el Día Mundial de la Audición: ‘Que la pérdida auditiva no te limite. Escucha de por vida’

Muchas personas viven con una pérdida auditiva no tratada en todo el mundo. «Que la pérdida auditiva no te limite. Escucha de por vida» es el tema de este año para el Día Mundial de la Audición organizado por la OMS. Así mismo, el Parlamento Europeo celebrará un debate el 4 de marzo con motivo de este día.
El 3 de marzo es el Día Mundial de la Audición: ‘Que la pérdida auditiva no te limite. Escucha de por vida’

El Día Mundial de la Audición es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que tiene lugar cada 3 de marzo con el objetivo de concienciar a la población del planeta sobre cómo prevenir la sordera y la pérdida auditiva y cómo cuidar el oído y la audición. Para ello se celebran por todo el mundo multitud de actividades en torno a la pérdida auditiva y su tratamiento.

En el mundo actual existe una brecha abismal entre el número de personas que viven con pérdida auditiva y el número de personas que emplean instrumentos auditivos como audífonos e implantes. Según datos de la OMS, a nivel mundial, un 83% de las personas que necesitan instrumental auditivo no lo utilizan.

Debate en el Parlamento Europeo

Con motivo del Día Mundial de la Audición, el próximo 4 de marzo tendrá lugar en el Parlamento Europeo un almuerzo debate con el lema «Que la pérdida auditiva no te limite. Escucha de por vida». Los moderadores del debate serán la eurodiputada griega Maria Spyraki (EPP) y el eurodiputado maltés Alex Agius Saliba (S&D).

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

La relación de temas que se van a tratar y sus ponentes es la siguiente:

  • Escucha de por vida. Que la pérdida auditiva no te limite, por Shelly Chadha, responsable de prevención de la sordera y la pérdida auditiva de la OMS;
  • Relación entre pérdida auditiva, cuidados auditivos y nivel de actividad… Experiencia noruega desde la perspectiva del usuario, por Morten Buan, miembro de la junta directiva de la Federación Internacional de Personas Hipoacúsicas (EFHOH) y presidente de la Organización de Personas Hipoacúsicas de Noruega;
  • El uso de audífonos e implantes cocleares en cuanto a participación, depresión y estigma, por Patrick D’Haese, presidente de Hear-it;
  • Agotamiento laboral y posible relación entre discapacidades: pérdida auditiva y agotamiento laboral, por Steffie Desart, desarrolladora del ‘Burnout Assessment Tool’ y consultora de prevención y aspectos psicosociales del grupo IDEWE;
  • Estudio sobre la relación entre pérdida auditiva, cuidados auditivos, indicios de agotamiento laboral y funcionalidad general, por Mark Laureyns, presidente de la Asociación Europea de Audioprotesistas.

El almuerzo debate se celebrará en la sede del Parlamento Europeo de Bruselas el miércoles 4 de marzo de 12:30 a 14:30 en la sala JAN 2Q2 y Hear-it.org lo transmitirá en directo.

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it