El impacto del tinnitus en la vida diaria

Un estudio ha concluido que el tinnitus impacta la vida diaria de muchas de las personas aquejadas por esta afección. También se ha asociado el tinnitus con una peor salud, lo que incluye mayores niveles de depresión, ansiedad y estrés.
Entre los participantes del estudio con tinnitus, un 32,4% declaró que este tenía un efecto ocasional en su vida diaria. Sin embargo, para un 8,9% de los participantes, el efecto en su vida diaria era frecuente o constante.
Peor salud
Las personas que percibían que el tinnitus afectaba su vida diaria tenían más riesgo de que su salud fuera peor en general que aquellas personas que no tenían tinnitus.
Los mayores niveles de depresión, ansiedad y estrés, así como la depresión diagnosticada clínicamente, eran todos factores de riesgo notable para el tinnitus. Además, también se encontraron peores umbrales de audición estadísticamente significativos relacionados con la presencia de tinnitus.
El estudio contó con personas nacidas entre 1946 y 1964 y los datos se recabaron entre 2010 y 2015. De los 5.107 participantes del estudio, 1.154 (un 22,6%) declaró tener tinnitus.
El estudio, «Tinnitus and its associations with general health, mental health and hearing loss» (El tinnitus y su relación con la salud general, la salud mental y la pérdida auditiva), se publicó en la revista Progress in Brain Research.
Fuente: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov