29 Octubre 2015

El uso de audífonos reduce el deterioro cognitivo

La pérdida de audición acelera el declive cognitivo de las personas mayores, sin embargo, el uso de audífonos contrarresta esta aceleración. Un estudio científico longitudinal reciente indica que aquellas personas que utilizan audífonos presentan el mismo nivel cognitivo que las personas sin pérdida de audición.

Las autoevaluaciones de pérdida de audición reportadas por personas de la tercera edad están asociadas a un deterioro cognitivo acelerado, según indica un exhaustivo estudio científico francés realizado durante 25 años. El estudio documenta además que el uso de audífonos elimina prácticamente la aceleración de este declive cognitivo.

El estudio aporta pruebas de que las autoevaluaciones de pérdida de audición se asocian de forma independiente con un  deterioro cognitivo acelerado. No obstante, se observó que en el caso de pacientes usuarios de audífonos, la tendencia estadística era la opuesta. El declive cognitivo de los participantes del estudio que utilizaban audífonos no era significativamente distinto al del grupo de control, es decir,  de participantes sin pérdida auditiva. Los usuarios de audífonos de la tercera edad mostraban los mismos índices de deterioro cognitivo que las personas sin problemas de audición.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

Mejorar la capacidad auditiva ayuda

El estudio no demuestra que la pérdida de audición tenga un efecto directo sobre el declive cognitivo, pero sí indica que las consecuencias psicológicas y sociales de padecer una pérdida auditiva pueden mediar en esta relación. Por este motivo, mejorar la capacidad auditiva mediante el uso de audífonos o implantes cocleares reduce el impacto negativo a nivel mental de la pérdida de audición y facilita la participación en actividades que estimulan las habilidades cognitivas como las actividades sociales, lo que a su vez, ralentiza el deterioro cognitivo.

Según los investigadores: “Al restaurar la capacidad comunicativa al menos parcialmente, los audífonos ayudan a mejorar el estado de ánimo, aumentar las interacciones sociales y facilitar la participación en actividades que estimulan las habilidades cognitivas, y como resultado, su  uso puede ralentizar el declive cognitivo”.

El estudio concluye que: “La pérdida de audición está asociada con la aceleración del declive cognitivo en personas mayores. Asimismo, se descubrió que el uso de audífonos atenúa este deterioro cognitivo”.

La importancia de abordar el problema

“En conjunto, estos resultados señalan la importancia de abordar el problema de la pérdida de audición sin diagnosticar y sin tratar en personas mayores”, añaden los investigadores.

El estudio indica además que “el tratamiento para rehabilitar la capacidad audición es un proceso complejo y no consiste únicamente en el uso de audífonos”.

Hechos sobre el estudio

Este exhaustivo estudio francés, denominado PAQUID, se realizó entre 3.760 sujetos seleccionados al azar, de 65 años en adelante. El estudio comenzó en 1989-1990 y durante 25 años se evaluó de forma periódica a los participantes. La investigación fue dirigida por Hélène Amieva, catedrática de la Universidad de Victor Segalen Bordeaux 2, en Francia.

En el estudio, los participantes tenían que realizar autoevaluaciones sobre su pérdida de audición y el deterioro cognitivo se valoraba mediante el método conocido como “mini examen del estado mental” (MMSE, por sus siglas en inglés). La solidez del estudio reside en el largo periodo durante el cual se monitorizó y evaluó a los sujetos, y el elevado número de participantes. La investigación se publicó en la revista Journal of the American Geriatrics Society.

Los audífonos sirven

“En Hear-it estamos profundamente agradecidos a la catedrática Hélène Amieva  por documentar lo que ya se sabía durante muchos años, pero no se había probado científicamente, es decir, que los audífonos sirven para que las personas con discapacidad auditiva tengan una buena salud cognitiva y mental”, comenta Kim Ruberg, Secretario General de Hear-it AISBL.

“Gracias a muchos estudios científicos, sabemos que el uso de soluciones auditivas sirve para mejorar la vida de las personas con problemas de audición, ayudándoles a participar en actividades sociales, mantener el trabajo, y en general, mejorar su calidad de vida. Todo esto sirve para que las personas con pérdida de audición tengan un mejor estado de salud, mejores relaciones sociales, y por tanto, una mejor salud mental. Ahora, la catedrática Hélène Amieva ha demostrado científicamente que la pérdida de audición sin tratar está asociada a la aceleración del declive cognitivo, y que las personas que utilizan audífonos tienen el mismo nivel cognitivo que aquellas sin pérdida de audición”, añade Kim Ruberg.

Los usuarios de audífonos experimentan mejoras en su calidad de vida

Estudios realizados en Europa muestran que la mayoría de los usuarios de audífonos experimentan mejoras en su calidad de vida. Estos estudios indican además que las personas que utilizan audífonos suelen sufrir menos de depresión, están menos fatigadas por las tardes y duermen mejor que las que no los usan. Lee mas

Los audífonos mejoran la calidad de vida

Una revisión científica de un amplio número de estudios indica que el uso de audífonos mejora significativamente la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva. Las conclusiones de la revisión de todos estos estudios son notablemente consistentes. Lee mas 

Las personas con discapacidad auditiva se socializan menos

Las personas mayores con discapacidad auditiva encuentran más dificultades para interrelacionarse, y por tanto, participan menos en eventos sociales, indican varios estudios finlandeses. Lee mas

El deterioro cognitivo

La pérdida de audición sin tratar deteriora la salud física y mental. Lee mas

La pérdida de audición no tratada hace que el cerebro encoja. Lee mas

¿Qué tipo de audífono debería elegir?

Un buen audífono sirve para compensar la pérdida auditiva de la persona en particular. Esta es su función principal de la que se debe obtener el mayor provecho, y al mismo tiempo, deben ser cómodos y aportar sensación de naturalidad. Lee mas

La prevalencia de la pérdida de audición

Uno de cada nueve europeos afirma tener pérdida de audición. Lee mas

Más del 10% de los adultos estadounidenses tienen dificultades auditivas. Lee mas

Fuente: Amieva et al (2015) Self-Reported Hearing Loss, Hearing Aids and Cognitive Decine in Elderly Adults: A 25-year Study. Published in The American Geriatrics Society

 

Artículos relacionados:

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it