19 Febrero 2009

Escáner cerebral también para el oído

Las técnicas de imagen usadas principalmente para realizar un escáner cerebral pueden ayudar a los médicos a obtener un diagnóstico más preciso de la pérdida de audición neurosensorial, según un descubrimiento realizado por científicos de Texas.
Escáner cerebral también para el oído

Los trastornos del oído interno, anomalías de la cóclea, falta o deficiencia de los nervios de la cóclea pueden detectarse mediante la técnica de imagen por resonancia magnética (IRM) usada para hacer un escáner cerebral del oído interno. Un equipo de investigadores de Texas ha conseguido identificar así una serie de anomalías del oído interno en pacientes con pérdida de audición neurosensorial.

Las anomalías que causan pérdida de audición neurosensorial pueden detectarse ahora de forma precisa y pueden captarse en detalle con una resonancia magnética del oído interno.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

Imagen del tejido

Los investigadores de Texas compararon las resonancias magnéticas con los rayos x y los escáneres de tomografía computarizada (TC) utilizados normalmente para evaluar la pérdida de audición neurosensorial.

Descubrieron que a diferencia de las técnicas de imagen convencionales, la IRM genera excelentes imágenes del tejido humano. Las anomalías del tejido del oído interno son una de las causas de la pérdida de audición neurosensorial que no serían apreciadas con las técnicas de imagen convencionales.

La técnica de imagen por resonancia magnética emplea campos magnéticos de gran intensidad para producir imágenes del tejido del cuerpo. Se miden las concentraciones de hidrógeno del tejido, que al ser distintas dependiendo del tipo de tejido, permiten que la IRM obtenga una imagen detallada del tejido del cuerpo.

Fuente: Archives of Otolaryngology - Head and Neck Surgery, septiembre de 2008.
Publicado en hear-it el 19 de febrero de 2009.

Más informatión:

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it