La pérdida de audición en Asia

Sin embargo, es difícil obtener datos que puedan ilustrar la magnitud del problema por la falta de recursos en el sector sanitario en los países del tercer mundo. Además, la naturaleza de la pérdida de audición suele verse como una discapacidad oculta.
Datos en Asia
En su informe mundial sobre audición de 2021, la OMS calcula que, en la región de Asia Sudoriental, 401 millones de personas viven con algún tipo de pérdida auditiva y 109,4 millones o 5,5% presentan una pérdida de la audición al menos de tipo moderado. Para 2050, 666 millones de habitantes de esta región tendrán una pérdida auditiva en mayor o menor grado.
En la región del Pacífico Occidental, la OMS calcula que 546 millones de personas viven con algún tipo de pérdida auditiva y 136,5 millones o 7,1% presentan una pérdida de la audición al menos de tipo moderado. Para 2050, 776 millones de habitantes de esta región tendrán una pérdida auditiva en mayor o menor grado.
- 20 millones de chinos sufren pérdida de audición, según datos publicados en 2008 por la federación de personas discapacitadas de China, CDPF (siglas en inglés). 20 millones es la cifra de los casos registrados por la CDPF. La cifra real de discapacitados auditivos en China puede ser mucho mayor. Según la CDPF, el 43 por ciento de los discapacitados auditivos chinos no pueden permitirse comprar audífonos por motivos económicos.
- Un estudio revela que el 15% de la población filipina presenta una pérdida de la audición moderada o de mayor grado. Esto significa que cerca de uno de cada seis filipinos tiene problemas auditivos graves.
- En Tailandia, los datos indican que aproximadamente el 13, 5 por ciento de la población padece pérdida auditiva.
- En el Pakistán rural uno de cada 12 niños sufre pérdida de audición.
Mediterráneo Oriental
En su informe mundial sobre audición de 2021, la OMS calcula que, en la región del Mediterráneo Oriental, 78 millones de personas viven con algún tipo de pérdida auditiva y 22,1 millones o 3,1% presentan una pérdida de la audición al menos de tipo moderado. Para 2050, 194 millones de habitantes de esta región tendrán una pérdida auditiva en mayor o menor grado.
En muchas de las áreas menos desarrolladas de países como Malasia, India y Pakistán el conocimiento y la concienciación sobre la pérdida auditiva son escasas. Estudios realizados en la India, Tailandia y Pakistán indican que la pérdida de audición infantil está muy extendida en las zonas rurales debido a la incidencia de peligrosas enfermedades infecciosas.
En China, Pakistán y Arabia Saudita algunos casos de pérdida de audición pueden deberse a alteraciones genéticas asociadas a matrimonios entre familiares cercanos.