Exploración selectiva de la audición en niños

Exploración selectiva de la audición en niños

Si sospecha que su hijo puede sufrir pérdida de audición, puede ser una buena idea realizarle una prueba de audición. La prueba es indolora y sólo implica, o bien la utilización de unas sondas blandas parecidas a unos auriculares que se colocan en los oídos, o bien unos electrodos que se colocan en el cuero cabelludo del niño. Sin embargo, antes de realizar este tipo de prueba, el médico de familia debería realizar primero otro tipo de pruebas más sencillas.

Hasta un 3 por ciento de los niños sufre reducción de audición desde el nacimiento, pero en muchos niños la pérdida de audición no se identifica hasta que alcanzan los dos años. Un diagnóstico temprano de la alteración de audición puede ser muy importante para el niño ya que ofrecerá a los padres la oportunidad de aprender con antelación cómo criar a un niño con deficiencia de audición.

Es importante identificar la alteración de audición lo antes posible, ya que la capacidad para comunicarse se desarrolla principalmente entre el nacimiento y los 36 meses. Cuanto antes se diagnostique la alteración auditiva del niño, se le ajuste un audífono y comience una formación especial, mejor se desenvolverá el niño cuando crezca.

Si piensa que su hijo puede sufrir una alteración de audición, no debe dudar en solicitar al médico de familia la realización de una prueba de audición sencilla o quizás una exploración selectiva.

La exploración selectiva de la audición combina la tecnología de dos pruebas de audición existentes, una prueba ABR (respuesta auditiva del tronco del encéfalo) y una prueba OAE (emisiones otoacústicas). La prueba ABR registra las ondas cerebrales en respuesta a las ondas sonoras del oído del niño. La prueba OAE registra las leves vibraciones provenientes del oído, concretamente de algunas células pilosas situadas en la cóclea dentro del oído, en respuesta a los sonidos.

En esta prueba combinada, se colocan tres electrodos, uno en la base del cuello, otro en la frente del niño, y un electrodo de tierra en el hombro. Se tarda unos 15 minutos en realizar la prueba completa.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it