Implantes cocleares

¿Qué es un implante coclear?
El implante coclear es un implante auditivo que evita pasar por las células ciliadas dañadas del oído interno y transmite las señales directamente al cerebro a través del nervio auditivo.
Los implantes cocleares facilitan la audición y la comprensión de las señales sonoras aun cuando el individuo tiene lesionadas las células ciliadas del oído interno y su pérdida auditiva neurosensorial es severa o profunda.
Partes del implante coclear
El implante coclear consta de dos partes. La parte externa está formada por un procesador de audio y una bobina y se sitúa detrás de la oreja. La parte interna es un receptor colocado por debajo de la piel detrás de la oreja. Este receptor tiene conectada una guía de electrodos situada en el oído interno (la cóclea).
¿Cómo funciona el implante coclear?
El funcionamiento del implante coclear consta de los siguientes pasos:
- El procesador de audio capta y digitaliza las señales sonoras;
- La bobina transmite las señales digitalizadas desde el procesador de audio hasta el receptor;
- El receptor transforma las señales digitales en señales eléctricas;
- Las señales eléctricas se envían al oído interno a través de la guía de electrodos;
- A cada uno de los electrodos de la guía le corresponde una frecuencia de la señal distinta;
- Los electrodos estimulan el nervio auditivo que finalmente envía las señales al cerebro.
De esta manera, el implante coclear evita pasar por las células ciliadas dañadas del oído interno y envía las señales directamente al cerebro a través del nervio auditivo. En otras palabras: capta el sonido y lo convierte en señales eléctricas que son transmitidas al cerebro.
¿A quién puede serle de ayuda llevar implantes cocleares?
Los implantes cocleares son adecuados para aquellas personas que presentan una pérdida auditiva neurosensorial de severa a profunda y no les supone apenas ningún beneficio la amplificación del sonido que les aportan los audífonos. Se puede utilizar un implante coclear para tratar la pérdida auditiva neurosensorial severa unilateral si la cóclea permanece intacta en el oído interno.
Llevar implantes cocleares resulta de gran ayuda para aquellas personas que tienen las células ciliadas del oído interno dañadas y, en consecuencia, no detectan el sonido de forma adecuada.
Cabe destacar que los implantes cocleares no devuelven la audición al mismo nivel que el de una persona sin pérdida auditiva, aunque sí se pueden conseguir muy buenos resultados.
Para adultos y niños
Los implantes auditivos pueden ser idóneos tanto para adultos como para niños con pérdida auditiva neurosensorial de severa a profunda. Los niños pueden empezar a llevar implantes cocleares y aprovechar sus resultados desde aproximadamente su primer cumpleaños.
¿Un implante coclear o dos?
Poder oír a través de los dos oídos siempre es mejor que hacerlo con uno solo. Usar ambos oídos le ayuda a localizar mejor el sonido, facilita la comprensión del habla en entornos ruidosos y permite una recepción de las señales acústicas en estéreo. Además, poder utilizar los dos oídos conlleva por lo general un menor esfuerzo mental que si se oye por uno solo.
En algunos casos, a pesar de recomendar la colocación de dos implantes, muchas personas desgraciadamente solo llevan uno por razones económicas al no poder obtener un reembolso del coste.
Cirugía y activación
El implante coclear se coloca por medio de una operación quirúrgica con anestesia general, un procedimiento estándar que, en la actualidad, suele durar entre una y dos horas. Pasadas unas semanas llega el momento de activarlo y ajustarlo, aunque se suelen realizar más ajustes con posterioridad siempre que sea necesario.
Rehabilitación
Una vez activados los implantes cocleares, el cerebro tiene que aprender a captar, reconocer e interpretar los distintos sonidos. Esto es lo que se conoce como rehabilitación, un periodo durante el cual se trabajan y entrenan distintas áreas. Acostumbrarse a oír y comprender las señales sonoras con los implantes cocleares es un proceso que lleva algún tiempo.
¿Soy apto para un implante coclear?
Si cree que los implantes cocleares podrían ser la solución adecuada para usted, póngase en manos de un otorrinolaringólogo o un audiólogo.
Otros tipos de implantes auditivos
Dispositivos de conducción ósea
Implantes de oído medio
Implantes de tronco cerebra