Implantes de oído medio

Los implantes de oído medio se pueden utilizar para tratar tanto la pérdida auditiva neurosensorial como la pérdida auditiva conductiva o la pérdida auditiva mixta.
Implantes de oído medio

¿Qué es un implante de oído medio?

El implante de oído medio es un dispositivo auditivo colocado en la cabeza que capta los sonidos a través de un procesador de audio o procesador sonoro y los convierte en una estimulación mecánica de los huesecillos del oído medio.

Los implantes de oído medio provocan una vibración en las estructuras del oído medio, un proceso que es prácticamente idéntico al del oído en situaciones normales cuando capta sonidos y los convierte en vibraciones.

Al contrario de lo que ocurre con los audífonos, los implantes de oído medio transforman las señales sonoras en vibraciones. Esta energía mecánica se utiliza para estimular directamente las estructuras del oído medio. Con el implante de oído medio, el canal auditivo permanece completamente abierto.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

Los implantes de oído medio constan de una parte externa y una interna.

Parte externa

El componente externo del implante de oído medio es el procesador de audio, el cual contiene la batería, el micrófono y el procesamiento digital de señales.

El procesador de audio convierte los sonidos en señales eléctricas que se transfieren al implante. Al ir colocado en la cabeza, el procesador se puede tapar de forma discreta con el cabello. El procesador se sitúa sobre la parte interna implantada, la cual incluye un imán para asegurar que el procesador se mantenga en su sitio.

Parte interna

El componente interno del implante de oído medio va insertado debajo de la piel mediante una operación quirúrgica en la zona de detrás de la cabeza. Una parte del componente interno es el transductor de masa flotante (FMT, siglas en inglés), el cual va ligado a una estructura vibratoria en el oído medio. El FMT vibra de forma específica según las necesidades auditivas de cada paciente, estimulando así las estructuras del oído. Estas vibraciones se pueden amplificar y ajustar para así compensar los distintos tipos y grados de pérdida auditiva.

El FMT es el componente central del implante de oído medio y es más pequeño que un grano de arroz.

¿Cómo funciona el implante de oído medio?

Los implantes de oído medio funcionan de la siguiente manera:

  • El micrófono del procesador de audio capta los sonidos;
  • El procesador de audio convierte los sonidos del ambiente en una señal digital;
  • La señal digital atraviesa la piel hasta el implante;
  • El implante envía la señal a través del cable conductor hasta el FMT en el oído medio;
  • El FMT convierte la señal en vibraciones que controlan directamente la estructura del oído medio;
  • Las vibraciones conducen el sonido hasta el oído interno y hasta el cerebro.

¿A quién puede serle de ayuda llevar implantes de oído medio?

Los implantes de oído medio se pueden utilizar para tratar tanto la pérdida auditiva neurosensorial como la pérdida auditiva conductiva o la pérdida auditiva mixta.

Llevar implantes de oído medio puede resultar de gran ayuda para aquellas personas:

  • Que presentan una obstrucción del oído externo o medio;
  • Que no pueden llevar audífonos ni moldes auriculares por alguna razón; o
  • A las que no les basta con la amplificación del sonido de los audífonos.

Los implantes de oído medio también pueden ser la solución adecuada en otras condiciones y circunstancias.

Cabe destacar que los implantes de oído medio no devuelven la audición al mismo nivel que el de una persona sin pérdida auditiva.

¿Soy apto para un implante de oído medio?

Si cree que los implantes de oído medio podrían ser la solución adecuada para usted, póngase en manos de un otorrinolaringólogo o un audiólogo.

Otros tipos de implantes auditivos
Implantes cocleares
Dispositivos de conducción ósea
Implantes de tronco cerebra

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it