La audición de los mineros está en peligro
Un estudio entre trabajadores de una mina de carbón muestra que más del 40 por ciento de todos los mineros padecen algún grado de pérdida de audición. En general, los niveles de ruido registrados excedían los niveles límite de ruido máximo establecido en 87 dB por la Directiva Europea de 2006.
Por ley, cuando los niveles de ruido exceden los 87 dB en un entorno laboral, deben facilitarse protectores auditivos adecuados. Sin embargo, en el sector minero utilizar protectores de audición puede impedir que los trabajadores oigan las señales de emergencia dentro de la mina.
Además, la pérdida de audición no se reconoce como enfermedad ocupacional relevante para los mineros. Entre las lesiones laborales potenciales, las enfermedades derivadas de la exposición a la silicosis se consideran más importantes.
Tomar medidas
El alto porcentaje de pérdida de audición encontrado entre los mineros en España pone de manifiesto la necesidad urgente de realizar una investigación exhaustiva sobre el ruido en las minas de carbón. El Ministerio de Industria de España y el Ministerio de Sanidad Regional de Asturias pondrán en marcha un proyecto para analizar la mejor manera de aplicar la normativa europea en este sector.
El estudio fue llevado a cabo por el Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo, España.
Fuente: La Nueva España, 3 de octubre de 2007.