La enseñanza entre los trabajos más ruidosos

Parece que los niños y adolescentes hacen más ruido que las máquinas excavadoras y las taladradoras. Aquellos que enseñan y cuidan de los niños sufren las consecuencias.
La enseñanza entre los trabajos más ruidosos

Parece que los niños y los adolescentes hacen más ruido que las niveladoras, taladradoras y demás máquinas. Aquellos que enseñan y cuidan a los chavales pueden sufrir las consecuencias. Los profesores son los que más sufren el ruido. Casi el 70 por ciento de los profesores y el 80 por ciento de maestros y educadores de preescolar y clases extraescolares sienten que el ruido les perjudica - en índices muy superiores al de personas de otras profesiones.

Entre los mecánicos y empleados de la industria de la madera, por ejemplo, cerca del 60 por ciento informa que el ruido en su lugar de trabajo resulta incómodo.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

Días de baja debido al ruido

Esta situación tiende a empeorar. De 1990 a 2000, el número de profesores a los que les molestaba el ruido se duplicó de siete a 10, según un estudio elaborado por el Instituto Danés del Entorno Laboral. En este estudio participaron 5.000 asalariados daneses.

El sentimiento de los profesores de sentirse en peligro está justificado, según datos suecos. Profesores de diferentes categorías tienen más días de baja por causa del ruido que cualquier otro grupo de profesionales. El ruido es el motivo de las bajas laborales en el 7- 9 por ciento de los casos entre profesores. Entre los trabajadores del sector de la construcción - considerado tradicionalmente como una profesión ruidosa - el ruido figura como la causa de la baja laboral en el siete por ciento de los casos.

En 2001, 1.168 suecos informaban de lesiones laborales causadas por el ruido. Esto supone el cinco por ciento del total de informes por lesiones laborales, escribe Auris, revista sueca para los discapacitados auditivos.

Fuentes: "Tjek på dit arbejdsmiljø", Politiken, 24 de junio de 2003, y Auris - Tidsskrift for Hörselsskadade 4, 2003.

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it