La exposición a sonidos fuertes altera la transmisión de señales auditivas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Leicester ha descubierto cómo los daños producidos en la mielina, que es la membrana que protege a las células, tras haber estado expuesto a ruidos fuertes, modifican la transmisión de señales auditiva. Y este hecho aumenta el riesgo de padecer pérdida de audición.
Transmisión fallida
Estudios previos han demostrado cómo la exposición a ruidos elevados puede dañar la mielina. Una investigación realizada durante tres años determina ahora que existe una conexión mucho más estrecha entre el deterioro de la capa de mielina que recubre las células nerviosas auditivas y la pérdida de audición.
Cuando se producen daños en la mielina, las señales acústicas no se transmiten de forma óptima a través de las neuronas auditivas desde la cóclea al cerebro, lo que produce una pérdida de audición.
El conocimiento es crucial
Comprender los mecanismos celulares de la pérdida de audición y el tinnitus debido a la exposición a ruidos fuertes proporciona a los científicos la oportunidad de desarrollar estrategias para mitigar o prevenir estas afecciones, por ejemplo, mediante nuevos tratamientos farmacológicos.
“Por este motivo, si nos concentramos en la mielina y en su recuperación tras la exposición a ruidos fuertes podremos probar su efectividad en la pérdida de audición inducida por ruido”, explica la Dra. Martine Hamann, catedrática de Neurociencia de la Universidad de Leicester.
El estudio se publicó en la revista The Journal of Neuroscience.
Fuente: http://www.sciencenewsline.com