24 Junio 2015

La furosemida como tratamiento contra el tinnitus inducido por ruido

El tinnitus o acúfenos causado por ruido podría llegar a tratarse con un medicamento llamado furosemida, si se utiliza poco después de que aparezca el tinnitus provocado por exposición a ruido, indica un estudio.
La furosemida como tratamiento contra el tinnitus inducido por ruido

Un equipo de investigadores en neurociencia de Australia ha descubierto una conexión entre el tinnitus inducido por ruido y la hiperactividad de las células nerviosas del cerebro. Tras realizar pruebas con un medicamento llamado furosemida  descubrieron que este podía reducir la hiperactividad de las neuronas producida por el tinnitus. 

El tinnitus causa una actividad anormal en la ruta de comunicación entre la cóclea y el cerebro, provocando que se perciban ruidos que no corresponden a ningún sonido real externo. En el estudio, la furosemida reducía las interferencias en la ruta de comunicación entre el cerebro y la cóclea, por tanto, podría suponer un remedio para el tratamiento del tinnitus inducido por ruido.

La hiperactividad como causa del tinnitus

La furosemida es un diurético que se usa generalmente para reducir la hinchazón por retención de líquidos, y que ahora parece ser útil también para reducir la hiperactividad del cerebro, por tanto, una posible cura para el tratamiento del tinnitus.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

Los resultados de la investigación indican que tanto el uso individual como combinado de la furosemida reduce la hiperactividad de los nervios auditivos y del mesencéfalo. “Esto refuerza nuestro argumento de que la hiperactividad está de algún modo relacionada en la aparición del tinnitus”, explica Helmy Mulders, profesor del laboratorio de investigaciones auditivas de la Universidad de Australia Occidental.

Para que la furosemida pueda funcionar debe utilizarse cuando las neuronas auditivas siguen siendo susceptibles, es decir, existe una ventana de tiempo de seis semanas desde que aparece el tinnitus tras los daños producidos en el oído interno.

La furosemida suprime el tinnitus

En la investigación se testó el medicamento con cobayas con sordera unilateral. El profesor  Helmy Mulders evaluó sus reacciones a ruido repentino para conseguir identificar los animales que experimentaban síntomas de tinnitus. Tras las pruebas con furosemida, se observó que se suprimían los efectos de conducta provocados por el tinnitus en las cobayas.

El siguiente paso será comprobar los efectos de la furosemida en personas con tinnitus inducido por ruido.

Artículos relacionados:

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it