La mitad de la población española nunca se ha realizado una prueba de audición
El 50 por ciento de la población española nunca se ha realizado una prueba de audición. Entre los españoles de 55 a 75 años solamente uno de cada tres se ha realizado una revisión auditiva, según datos proporcionados por la Sociedad Española de Otorrinolaringología.
En España tres millones de personas, o lo que es lo mismo el 8,3 por ciento de la población, sufren algún tipo de pérdida auditiva. La pérdida de audición es la tercera afección más común después de la artritis y la hipertensión. Además, los trastornos auditivos han aumentado entre la gente joven debido a la exposición constante a sonidos por encima de los 95 decibelios. De hecho, algunos estudios han puesto de manifiesto que España es uno de los países más ruidosos del mundo.
Según los especialistas en otorrinolaringología, la razón por la que la mitad de la población española nunca se ha realizado una prueba de audición se debe a la poca concienciación y aceptación de los problemas auditivos en la sociedad. Además, se había prestado poca atención a la importancia de la detección precoz.
Sin embargo, finalmente se ha abordado el problema. Se han puesto en marcha varias campañas para aumentar la concienciación pública de la pérdida de audición, y promover la salud auditiva. Campañas como "Programa de Detección Precoz de la Hipoacusia Infantil" y "No te olvides de tus oídos" intentan sensibilizar a las personas para que se realicen pruebas de audición, y reciban un tratamiento temprano para los problemas auditivos.
La pérdida de audición detectada a tiempo es esencial. En niños, la detección precoz y un tratamiento adecuado evitarán problemas en el futuro. En jóvenes y adultos, se evitarán o aliviaran serios problemas como el estrés, la depresión y el aislamiento social.
Fuente: www.ruido.org y www.entornosocial.es