14 Octubre 2013

La obesidad en adolescentes asociada a la pérdida de audición

Los adolescentes con obesidad son más propensos a desarrollar pérdida de audición que los que no son obesos.
La obesidad en adolescentes asociada a la pérdida de audición

Padecer obesidad en la adolescencia duplica las probabilidades de desarrollar una pérdida de audición de bajas frecuencias, según un estudio del Centro Médico de la Universidad de Columbia.

Los resultados del estudio revelan que el 15,16% de los adolescentes obesos experimentan pérdida de audición neurosensorial, tomando como definición de obesidad tener un índice de masa corporal por encima del percentil 95. Por el contrario, tan solo el 7,89% de los adolsecentes sin obesidad padecían pérdida de audición.

"Este es el primer estudio que demuestra que la obesidad está asociada a la pérdida de audición en adolescentes", constata el investigador principal del estudio Anil K. Lalwani, doctor, catedrático y vicepresidente de investigaciones del departamento de otolaringología y cirugía de cabeza y cuello de la Universidad de Columbia.

Necesidad de cribados auditivos regulares

Teniendo en cuenta los resultados del estudio, que indican que una lesión del oído interno a una edad temprana provoca pérdida de audición cuando el adolescente con obesidad se convierte en un adulto obeso, sería conveniente según Lalwani que se realicen cribados auditivos de forma regular a los adolescentes con obesidad.

"Estudios anteriores han demostrado que el 80% de los adolescentes con pérdida de audición no eran conscientes de que tenían problemas auditivos, por tanto, deberían realizar cribados auditivos de forma regular a los adolescentes con obesidad, para que puedan recibir el tratamiento adecuado y evitar problemas cognitivos y de comportamiento", explica.

Acerca del estudio

Lalwani y sus colaboradores analizaron los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Evaluación Nutricional realizada por el Centro Nacional de Estadísticas en Salud de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, recopilados en 2005 y 2006.

En el estudio participaron 1.500 adolescentes de 12 a 19 años, que respondieron a un cuestionario sobre su historial médico personal y familiar, si se medicaban o no, si fumaban o había fumadores en su entorno, factores socioeconómicos y historial de exposición a ruido.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

Fuentes: www.medicaldaily.com  y www.news-medical.net

 

Más información:

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it