La pérdida de audición en Norteamérica

En Estados Unidos, 35 millones de personas padecen pérdida de audición, aun así más de 25 millones no utilizan audífonos. La pérdida de audición afecta a 3 millones de canadienses, de los cuales tan solo uno de cada seis usa audífonos.
En Estados Unidos, las personas con discapacidad auditiva suelen pagarse sus propios audífonos, dado que este país dispone de un sistema público de asistencia sanitaria en audiología muy limitado. Las condiciones para la adquisición de audífonos en Canadá varían de una provincia a otra.
En su informe mundial sobre audición de 2021, la OMS calcula que, en la región de las Américas (continente americano al completo), 217 millones de personas viven con algún tipo de pérdida auditiva y 62,7 millones o 6,2% presentan una pérdida de la audición al menos de tipo moderado. Para 2050, 332 millones de habitantes de esta región tendrán una pérdida auditiva en mayor o menor grado.
Pérdida de audición a edades más tempranas
Las personas pierden la audición a una edad más temprana que en el pasado. Un estudio canadiense descubrió que el 25% de las personas con pérdida de audición eran menores de 40 años, y el 70% eran menores de 60.
Según varios estudios, la pérdida de audición es cada vez más común entre los adolescentes y los niños tanto en Estados Unidos como en Canadá.
Esta desconcertante tendencia es el resultado del aumento generalizado de los niveles de ruido de la sociedad actual.
Un problema creciente
El estudio MarkeTrak VII de 2005 ha pronosticado que la cifra de norteamericanos con pérdida de audición llegará a alcanzar los 40 millones en 2025 y los 53 millones en 2050.