La pérdida de audición inducida por ruido podría ser reversible

La exposición a ruidos fuertes y explosiones puede dañar la cóclea y causar pérdida de audición inducida por ruido. Estudios previos afirman que la pérdida de audición inducida por ruido puede ser irreversible, si ya se ha dañado la extremadamente delicada estructura de la cóclea.
Sin embargo, los daños producidos en las células ciliadas por ruidos fuertes o explosiones podrían ser reversibles, según un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Medicina de Stanford.
Los hallazgos de este estudio podrían ser la base para desarrollar nuevos fármacos y técnicas quirúrgicas que ayuden a reducir cualquier daño permanente en la cóclea, siempre que se comience el tratamiento de inmediato tras la exposición al estallido.
Buenas noticias para militares y civiles
Los daños auditivos son lesiones muy comunes entre los militares retirados y los civiles que viven en zonas de guerra, debido a que se exponen con frecuencia a ruidos fuertes y explosiones.
Más del 60% de los militares retirados sufren daños auditivos graves, como lesiones de tímpano, tinnitus o acúfenos, y pérdida de audición. Asimismo, muchos civiles padecen a menudo pérdida de audición a largo plazo tras sobrevivir a una explosión.
Por este motivo, los hallazgos de este estudio supondrían un importante avance tanto para los militares como los civiles que se encuentran en zonas de guerra en particular.
Regeneración de células dañadas
Ciertos fármacos podrían reducir los daños del oído y disminuir los efectos de la pérdida de audición, si se utilizan de inmediato tras la exposición a un estallido.
Los resultados del estudio son determinantes para que se produzca un avance en lo que concierne a los tratamientos de la pérdida auditiva. Los investigadores esperan poder alcanzar sus propósitos en breve y comenzar los experimentos en seres humanos en un periodo máximo de 10 años.
No obstante, para alcanzar sus objetivos tendrán que superar el desafío de regenerar las células ciliadas dañadas de la cóclea. A este respecto, existen ya muchas investigaciones que están dando sus frutos, según los investigadores.
El estudio se publicó en la revista científica Plos One, y fue realizado por John Oghalai y su grupo de investigadores de la Escuela Universitaria de Medicina de Standford.
Fuente: www.stanforddaily.com
Leer también
Los veteranos de guerra post 11-S sufren pérdida de audición