La pérdida de audición pasa desapercibida en las residencias de ancianos
Entre un 53 y un 63 por ciento de los ancianos en varias residencias de la tercera edad sufren una pérdida de audición grave, según demuestra un estudio norteamericano. Sin embargo, el personal de la residencia era consciente de ello en menos de la mitad de los casos.
En la mayoría de los casos, el motivo de no detectar la pérdida de audición está relacionado con errores comunes de diagnóstico y tratamiento del anciano. Síntomas como la confusión, el retraimiento y la desorientación pueden ser la causa de una pérdida de audición sin tratar. Cuanto más tiempo pasa sin que se detecte esta pérdida auditiva, existe un riesgo mayor de que estos ancianos sean tratados como pacientes con la enfermedad de Alzheimer o demencia.
El estudio norteamericano incluyó a 279 residentes de hogares de ancianos, 51 miembros de personal y 16 directores de departamento. Las encuestas realizadas al personal y a los ancianos, junto con las evaluaciones de informes médicos indicaban que solamente 30 de los 279 residentes en hogares de ancianos habían sido evaluados por problemas auditivos en el último año. El 39 por ciento había sido tratado por exceso de cerumen, pero al 81 por ciento de ellos no se les realizó ninguna prueba de audición, ni se les extrajo el cerumen.
Los investigadores encargados del estudio indicaban la necesidad de mejorar la formación del personal y la evaluación auditiva a realizar en las residencias de ancianos. Adicionalmente, recomendaban a los residentes que utilizaban audífonos, llevarlos a revisión, y simplificar al máximo el diseño y las funciones del audífono para que resultase más fácil para el anciano hacer pleno uso del mismo.
Fuente: Hearing Aid Use in Nursing Homes, Part 1: Prevalence Rates of Hearing Impairment and Hearing Aid Use, and Hearing Aid Use in Nursing Homes, Part 2: Barriers to Effective Utilization of Hearing Aids.
Journal of American Medical Directors Association. Septiembre/Octubre 2004.