02 Abril 2009

La pérdida de audición: Se aproxima una epidemia a los EE.UU.

El uso de los reproductores de audio individuales y una sociedad que envejece puede acabar en una epidemia de pérdida de audición.
La pérdida de audición: Se aproxima una epidemia a los EE.UU.

Uno de cada tres adultos en Norteamérica, o cerca de 55 millones de personas, sufre algún grado de pérdida de audición en uno o ambos oídos, según un estudio llevado a cabo por un equipo de científicos de la Universidad de John Hopkins, en Baltimore, Maryland.

Uno de cada seis adultos tiene dificultades para entender una conversación normal, lo que supone una prevalencia mayor de la pérdida de audición de lo estimado previamente.

“Se prevé que la incidencia de la pérdida de audición en los Estados Unidos aumente significativamente debido a una población que envejece y al uso creciente de aparatos reproductores de audio individuales. De hecho, existe la preocupación de tener que enfrentarse a una epidemia de pérdida de audición”, señala el doctor Yuri Agrawal, uno de los investigadores del estudio.

El estudio está basado en una exhaustivo análisis de los datos recopilados de 5.742 norteamericanos, de 20 a 69 años, en una encuesta nacional realizada de 1999 a 2004. El estudio muestra que el 8,5 por ciento de los participantes de 20 a 30 años tenía una pérdida auditiva de altas frecuencias en comparación con el 17 por ciento entre aquellos de 30 a 39 años.

Diferencias de género, raza y nivel educativo

El estudio reveló que el género, la raza y el nivel educativo eran factores que influían en la incidencia de la pérdida de audición.

Los hombres eran dos veces más propensos a tener una pérdida de audición que las mujeres. Hasta un 21 por ciento de los hombres padecía pérdida de audición en comparación con el 11 por ciento de las mujeres. Los norteamericanos y mejicanos blancos tenían más probabilidades de sufrir pérdida de audición que los afroamericanos. Se descubrió que los participantes de color tenían un 70 por ciento menos probabilidades de padecer una pérdida de audición que los participantes blancos. Los participantes con un bajo nivel educativo parecían tener un riesgo mayor de sufrir pérdida de audición, junto con pacientes fumadores o aquellos que tenían hipertensión y diabetes.

Motivos y consecuencias

En el estudio no se explican los motivos de las diferencias encontradas en cuanto a género, raza o nivel educativo, aunque los investigadores coinciden con estudios previos que indican que el aumento general de la pérdida de audición en los Estados Unidos se debe principalmente al ruido en el lugar de trabajo, al de las armas de fuego y la música excesivamente alta.

Los investigadores proponen la puesta en marcha de programas públicos para prevenir la pérdida de audición, en particular, entre la gente joven. Entre las consecuencias de una pérdida de audición sin tratar se incluyen las dificultades de comunicación, lo que afecta a la productividad y la calidad de vida, pudiendo desembocar en aislamiento social, depresión y dificultades para tener acceso a cuidados médicos.

Fuentes: www.medicalnewstoday.com, www.elconfidencial.com

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

Más información:

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it