La universidad con los estudiantes discapacitados
Estudiar en la universidad requiere mucho esfuerzo, pero un estudiante con discapacidad auditiva tiene que enfrentarse además con dificultades adicionales. Para acabar con estos obstáculos, la Universidad Autónoma de Madrid ha mejorado y ampliado su “Protocolo de atención a la discapacidad”.
Este protocolo es una guía para estudiantes, profesores, personal administrativo y de servicios. Se describen todas las necesidades de los estudiantes con discapacidad en todas las áreas posibles, como instalaciones, enseñanza, clases y exámenes.
Estudiantes con discapacitado auditivo tienen derecho entre otras cosas a:
- Tener instalaciones con teléfonos de texto, fax y videoconferencia, además de las cabinas de teléfonos normales, y alarmas visuales para casos de emergencia.
- Obtener información visual aparte de la auditiva, como lenguaje de señas, subtítulos, tablones informativos y otro tipo de señales escritas.
- Clases organizadas en forma de U, si es posible, y/o sitios en primera fila.
- Obtener los apuntes por adelantado de los profesores, los cuales se responsabilizan de actualizar los tablones informativos de los exámenes, horarios y fechas de entrega para los trabajos.
- Aumentar el número de exámenes tipo test donde la expresión escrita no es tan importante, y aumentar en un 25 % el tiempo de los exámenes normales.
Para obtener más información sobre el protocolo de atención a la discapacidad visitar www.uam.es/oficinasolidaria.
Fuente: Canto Blanco Magazine y www.abc.es