La vergüenza influye mucho a la hora de usar audífonos

Esto afecta en gran medida a la hora de adaptarse mejor o peor a los audífonos, según un informe científico. Otra de las conclusiones de este estudio es que un usuario de audífonos satisfecho es el mejor mediador para que otras personas usen audífonos.
Un gran porcentaje de personas que intentan adaptarse al uso de audífonos por primera vez creen que estos aparatos dan una imagen preconcebida de ellos a las personas de su entorno. Esta percepción afecta enormemente a la hora de decidirse o no a utilizar audífonos. Solo una minoría opina que los audífonos son ante todo un medio técnico para mejorar su audición.
Estos resultados fueron detallados en la tesis doctoral titulada “Coping with emergent hearing loss” (“Enfrentarse a una pérdida de audición emergente”), de Susanne Bisgaard, antropóloga.
Desalentados por la vergüenza
“Muchas personas siguen creyendo que los audífonos les hacen parecer más mayores, menos atractivos, menos inteligentes e inferiores a ojos de los demás. Otros, sin embargo, mantienen un punto de vista más práctico. Para ellos, los audífonos son simplemente un medio técnico que les ayuda a oír. Le dan poca o ninguna importancia a las ideas preconcebidas”, explica Bisgaard, en cuya investigación estudió a varios discapacitados auditivos que comenzaban a utilizar audífonos por primera vez.
“En el grupo que tenía prejuicios al comenzar a usar audífonos, los mejores resultados de la utilización de estos aparatos los obtuvieron aquellos que habían tenido experiencias positivas en el periodo de transición. Aquellos cuyo periodo de adaptación fue más negativo eran más propensos a angustiarse por su sentimiento de vergüenza. Una experiencia positiva durante el periodo de transición y adaptación a los audífonos es por tanto fundamental”, explica Bisgaard.
“Por eso es tan importante que aquellos que distribuyen y ajustan audífonos sean capaces de mostrar empatía y entender las necesidades de las personas a las que tratan. Además deben estar dispuestos a emplear el tiempo necesario, ser pacientes y compresivos a la hora de hacer reajustes”.
El apoyo y la confianza son fundamentales
“Esta investigación indica además que el nuevo usuario de audífonos debe tener la posibilidad de acudir al distribuidor, preferiblemente a alguien de confianza. Los nuevos usuarios de audífonos suelen sentir que se les deja solos ante el peligro con los aparatos, con muchas preguntas sin respuesta que puede llevarles a abandonar si no encuentran el apoyo que necesitan”, añade Bisgaard.
Según Bisgaard, el mayor respaldo para un nuevo usuario de audífonos es el de un usuario de audífonos satisfecho.
Fuente: “Coping with emergent hearing loss, Expectations and experiences of adult new hearing aid users”; tesis doctoral, Universidad Johann Wolfgang Goethe-Universität, Frankfurt am Main, 2008.