18 Mayo 2009

Las empresas no tienen en cuenta a los trabajadores con pérdida de audición

Durante 2008 hear-it ha realizado una serie de encuestas online sobre el día a día y la situación de las personas con discapacidad auditiva. Los resultados se publicarán en hear-it en varios artículos. Este es el quinto artículo.
Las empresas no tienen en cuenta a los trabajadores con pérdida de audición

Las empresas no tienen en consideración a los trabajadores con discapacidad auditiva ni se acomodan a sus necesidades, según demuestra una encuesta realizada por hear-it. Esto supone un problema ya que la pérdida de audición afecta cada vez a más personas, incluyendo también a parte de la población joven.

Las empresas pasan por alto que los empleados con discapacidad auditiva tiene necesidades especiales, que atañen al acondicionamiento del lugar de trabajo y la organización del mismo.

  • Ocho de cada diez trabajadores con pérdida de audición, o el 82 por ciento, consideran que la organización del trabajo tiene muy poco o nada en consideración su pérdida de audición.
  • Solo uno de cada cinco trabajadores con problemas auditivos afirma sin vacilar que su lugar de trabajo está acondicionado para acomodar sus necesidades como trabajador con discapacidad auditiva.

Estos son los resultados de una reciente encuesta internacional realizada a través de Internet por la organización sin ánimo de lucro hear-it.

La encuesta destaca además que a una gran parte de los empleados con discapacidad auditiva les cuesta encontrar la compresión y el apoyo de los jefes para su situación particular. Solo uno de cada cuatro trabajadores se siente completamente comprendido y apoyado por el empresario o jefe en cuanto a su pérdida de audición.

Problema para la empresa y para la sociedad

No hacer frente a las necesidades de los empleados con pérdida de audición supone un problema para el empresario, dice Kim Ruberg, Secretario General de hear-it.

“Las empresas se arriesgan a perder muchos de los competentes trabajadores con discapacidad auditiva que se encuentran entre la sexta parte de la población, que padece una pérdida de audición. El número de personas con discapacidad auditiva en nuestra sociedad está en aumento y la pérdida de audición cada vez afecta a más personas. Esto significa que una parte sustancial de los futuros trabajadores tendrán una capacidad auditiva reducida”.

Kim Ruberg hace referencia a los resultados obtenidos por hear-it y por el instituto norteamericano de discapacitados auditivos, Better Hearing Institute.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

¿Qué puede hacer el empresario?

Kim Ruberg señala que los empresarios pueden hacer mucho para mejorar las condiciones de los empleados con pérdida de audición. El primer paso es apoyar a las personas con discapacidad auditiva y animarles a que busquen tratamiento para su pérdida de audición utilizando, por ejemplo, audífonos.

Además, para mejorar la acústica se pueden realizar cambios en la disposición del lugar de trabajo, por ejemplo, se pueden instalar techos especiales que absorben el ruido, colocar fieltros en las patas de las sillas y sustituir los contenedores de plástico por recipientes de madera. También se pueden emplear ciertos dispositivos técnicos desarrollados para asistir a personas con una capacidad auditiva reducida y hacerles la jornada laboral más fácil.

Sobre la encuesta

331 usuarios de hear-it participaron en la encuesta que forma parte de una serie de cuestionarios sobre cómo se vive con discapacidad auditiva.

Otros resultados de la encuesta:

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it