Las máquinas para dormir pueden ser perjudiciales para la audición del bebé

Los aparatos que generan ruido blanco o máquinas del sueño para que el bebé duerma mejor exceden los niveles de ruido de seguridad de los hospitales de cuidados neonatales, y son potencialmente peligrosos para la audición de los bebés, según indica un estudio canadiense. Para los adultos, los sonidos que generan las máquinas de ruido blanco no son peligrosos, pero los oídos de un bebé son mucho más delicados y susceptibles a los ruidos.
Máquinas de sonido blanco
Un equipo de investigadores canadienses ha analizado un total de 65 sonidos generados por 14 aparatos de ruido blanco. Midieron los decibelios generados a su máximo nivel de sonido, a tres distancias distintas para simular diferentes escenarios. El primer registro se tomó a 30 cm, que simularía la colocación del aparato en la barandilla de la cuna, el segundo a un metro que sería similar a colocarlo sobre un lugar cercano a la cuna, y finalmente, a dos metros de distancia simulando la colocación en una zona alejada dentro de la misma habitación.
Cuando la distancia era de 30 cm y de un metro, todos los aparatos excedían el nivel de 50 dB que es el límite de seguridad recomendado en los hospitales neonatales. Tres de las máquinas llegaban incluso a generar niveles de sonido de hasta 85 dB, cuando el aparato estaba situado en la barandilla de la cuna.
A los dos metros de distancia, todos los aparatos excepto uno rebasaban los niveles de ruido recomendados en los hospitales.
Recomendaciones para los padres
El oído de los bebés es distinto al de los adultos, estos son más sensibles ya que el conducto para amplificar el sonido es mucho más pequeño.
En base a los resultados, los investigadores recomiendan a los padres que coloquen las máquinas de ruido blanco lo más alejadas que puedan del niño, e intenten poner el volumen lo más bajo posible.
Asimismo, sugieren también que se limite el tiempo de funcionamiento de la máquina, mediante una función de auto-apagado automática si es posible, o apagando el aparato cuando el bebé se haya dormido.
Sobre el estudio
El estudio fue realizado por un grupo de investigadores del Hospital de Niños Enfermos de Toronto, en Canadá, y publicado en la revista The Journal of Paediatrics.
Fuente: www.reuters.com