Las personas con tinnitus también suelen padecer pérdida de audición

Estudios de Alemania e Italia revelan que las personas suelen sufrir tinnitus y pérdida de audición al mismo tiempo.
Estudio alemán
Un estudio realizado en Alemania por el hospital universitario Charité – Universitätsmedizin de Berlín descubrió que casi todos los pacientes de tinnitus tenían pérdida de audición. De los 531 pacientes sometidos a pruebas, 441 (el 83%) tenían pérdida de audición en las frecuencias superiores que se correspondían con una pérdida de audición relacionada con el ruido. 84 pacientes (el 15,8%) tenían una pérdida de audición en todas las frecuencias. Solo 6 pacientes de tinnitus no mostraron pérdida de audición en las audiometrías.
De los 441 pacientes con tinnitus, el 72,3% (319 pacientes) tenían tinnitus de tonos puros. El 27,7% (122 pacientes) tenían tinnitus de ruido. El 53% tenían tinnitus bilateral y el 47% restante tenía tinnitus unilateral.
Los datos se obtuvieron de 531 pacientes de tinnitus que se sometieron a una terapia multimodal de tinnitus durante 7 días.
Estudio italiano
Otro estudio halló que un 72,1% de los pacientes del estudio con pérdida de audición neurosensorial también tenían tinnitus de sonidos agudos. De los que sufrían una pérdida de audición neurosensorial en frecuencias altas, el 88,4% tenían tinnitus de sonidos agudos.
Entre las 312 personas en el estudio con tinnitus, el 63,1% (197 personas) tenían un déficit de audición, mientras que el 36,9% (115 personas) tenían una audición normal).
En el caso de los que sufrían tanto tinnitus como pérdida de audición, el 74,6% tenían una pérdida de audición neurosensorial, el 10,7% tenían una pérdida de audición conductiva y el 14,7% tenían pérdida de audición mixta. De los que tenían pérdida de audición neurosensorial, el 58,5% (147 personas) tenían una pérdida de audición de alta frecuencia, el 11,6% tenían una pérdida de audición de baja frecuencia y el 29,9% tenían pérdida de audición plana.
La pérdida de audición entre los pacientes de tinnitus era leve en el 58,9% de los casos, el 22,3% tenían una pérdida de audición moderada y el 3,1% tenían una pérdida de audición profunda.
El estudio fue realizado por la sección de audiología del departamento de biotecnología de la Universidad de Palermo en Italia e incluyó a 312 personas entre 21 y 83 años.
Los estudios
El primer estudio “The more the Worse: The grade of Noise-Induced Hearing Loss associates with the Severity of Tinnitus” ("Cuanto más, peor: el grado de pérdida de audición inducida por ruido está relacionada con la severidad del tinnitus") se publicó en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health en 2010.
El segundo estudio “Assessing audiological, pathophysiological and psychological variables in tinnitus patients with or without tinnitus” ("Evaluando las variables audiológicas, patofisiológicas y psicológicos en los pacientes con o sin tinnitus") se publicó en la revista European Archives of Oto-Rhino-Laryngoly en 2010.
Fuentes: www.ncbi.nlm.nih.gov y SpringerLink