Los discapacitados auditivos tienen más riesgo de sufrir caídas

Un grupo de investigadores estadounidenses han descubierto una relación entre la pérdida de audición y las caídas. El estudio indica que tener incluso una discapacidad auditiva leve puede incrementar el riesgo de sufrir caídas.
“Las personas con discapacidad auditiva tienen una percepción mermada del entorno que les rodea, y les hace más propensos a tropezar y caerse”, explica el Dr. Frank Lin, otólogo y epidemiólogo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Hopkins, Estados Unidos.
“Asimismo, puede que al tener una pérdida de audición, el cerebro se doblega a las demandas de sus recursos limitados”, añade el Dr. Lin, y explica que aunque la mayoría de las personas consideran que su forma de andar y su equilibrio es algo innato, en realidad, se trata de una apropiación cognitiva. Si la pérdida de audición supone una carga cognitiva, existirán por tanto menos recursos cognitivos para ayudar a mantener el equilibrio.
Resultados
En el estudio participaron 2.017 sujetos de entre 40 y 69 años. Se les realizaron pruebas de audición y contestaron una encuesta sobre las veces que se habían caído durante el último año. Los datos, recopilados durante un periodo de cuatro años, indican que las personas con una pérdida de audición leve de hasta 25 dB eran casi tres veces más propensas a tropezarse con frecuencia. Cada vez que la pérdida de audición se incrementaba en 10 dB, el riesgo de sufrir caídas aumentaba 1,4 veces.
Los resultados se publicaron en la revista médica Archives of Internal Medicine. Estos hallazgos pueden servir para que los investigadores desarrollen nuevas técnicas para prevenir las caídas.
Fuentes: www.ivillage.com y www.joplinindependent.com