Los médicos de familia apenas detectan la pérdida de audición

Un grupo de investigadores australianos ha descubierto que el porcentaje de casos de pérdida de audición que identifica y trata el médico de cabecera en Australia es relativamente bajo, además de que son pocos los casos que se diagnostican de forma oportuna. En el 50% de los casos, a los pacientes con pérdida de audición que acuden al médico de cabecera se les deriva al otorrinolaringólogo u otro especialista de salud relacionado para que reciba tratamiento.
Se suele derivar al especialista
De acuerdo con datos obtenidos en un estudio anterior, tan solo 3 de cada 1.000 consultas al médico de cabecera de pacientes mayores de 50 años estaban relacionadas con la pérdida de audición por envejecimiento. De cada 100 consultas por pérdida auditiva relacionada con la edad, el médico de cabecera derivó a 20 pacientes al otorrino, a 29 les remitió a otros especialista de salud relacionados, y proporcionó en su consulta 12 tratamientos.
Una encuesta anterior mostraba que entre las personas mayores de 50 años con una pérdida de audición bilateral diagnosticada (y objetiva), tan solo cerca de un tercio de ellos manifestaba que había buscado asistencia sanitaria en el médico de cabecera.
En el estudio se analizaron los datos recopilados en una muestra representativa de población de mayores de 50 años, entre 1998 y 2000, por el estudio epidemiológico realizado en Australia denominado Blue Mountains Hearing study (BMH, siglas en inglés), junto con datos extraídos de una muestra aleatoria de médicos de cabecera australianos, entre 2003 y 2008, que participaron en el estudio sobre la práctica médica en Australia conocido como, Bettering the Evaluation and Care of Health study (BEACH, siglas en inglés).
Los resultados se publicaron el revista médica australiana, Medical Journal of Australia, enero 4; 192 (1): 20-3, 2010.
Fuente: Audiology Infos, Scandinavia