06 Diciembre 2016

Los problemas auditivos pueden limitar el espacio de movilidad

Los ancianos con pérdida de audición tienen más del doble de probabilidades de limitar su espacio de movilidad, según un estudio. De este modo, su calidad de vida en general tiende a reducirse.
Los problemas auditivos pueden limitar el espacio de movilidad

Los efectos colaterales de la pérdida de audición son muchos y variados, no solo afectan a la capacidad de comunicarse de las personas mayores, sino que también, influyen en su capacidad de mantenerse activo y participar en distintas actividades y hobbies. Estudios realizados por investigadores de la Universidad de Jyväskylä y la Universidad de Tampere en Finlandia muestran que la falta de movilidad de los ancianos fuera de su entorno, suele ser una más de las consecuencias negativas de la pérdida de audición.

Calidad de vida reducida

Uno de los estudio, realizado entre un total de 848 hombres y mujeres de 75 a 90 años, muestra que las personas que experimentaban problemas auditivos en distintos momentos de su vida cotidiana, tendían a reducir su movilidad de espacio a un entorno muy cercano, en comparación con aquellos que tenían una buena audición. Durante un periodo de monitorización de dos años, las personas con discapacidad auditiva mostraban más del doble de probabilidades de limitar su espacio de movilidad a zonas cercanas.

“En estos estudios hemos observado que las personas con problemas auditivos tienden a limitar más su espacio vital, y esta limitación reduce su calidad de vida”, explica el estudiante de doctorado Hannele Polku.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

La pérdida de audición afecta a la vida cotidiana de forma distinta

“Según nuestro estudio, medir la audición a través de audiometrías únicamente no es un método suficiente para valorar los consecuencias reales de los problemas auditivos y como afectan a la vida diaria. Por ejemplo, para una persona con vida social activa, una pérdida de audición leve puede afectarle enormemente a desenvolverse en su día a día, mientras que una persona más casera, que disfruta de tareas domésticas realizadas en casa, no experimenta tantos problemas con el mismo grado de pérdida auditiva”, concluye Hannele Polku.

Los estudios se publicaron en las revistas Journal of Gerontology (2016) y BMC Geriatrics (2015), y forman parte del proyecto internacional “Hearing, remembering and living well”, (“Oír, recordar y vivir bien”).

Fuente: www.medicalxpress.com

Artículos relacionados:

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it