Mayor control del ruido en las noches veraniegas
La vida nocturna en verano puede llegar a ser muy ruidosa. Por este motivo, el ayuntamiento de Barcelona ha endurecido la normativa de control y sanción para terrazas, bares de copas y discotecas, además de para motocicletas ruidosas.
Se ha establecido un nuevo protocolo, como parte de la campaña denominada “Ruido y Autoridad Verano 2005”, que permite a las autoridades cerrar inmediatamente un local ruidoso, y parar las motos que produzcan ruido por encima de los decibelios permitidos. El aumento del número de autoridades municipales hará posible la puesta en práctica de este protocolo.
Locales nocturnos
El ruido excesivo en terrazas, bares de copas y discotecas tendrá como consecuencia inmediata el cierre cautelar por parte de las autoridades locales. Además, estos locales tendrán que pagar una multa de entre 3.000 y 60.000 euros, según anunció Jordi Hereu, concejal del ayuntamiento de Segundad y Movilidad de Barcelona.
Como medida preventiva, se cerrarán de forma inmediata los locales que tengan dos avisos por superar el aforo permitido, y tres avisos por causar demasiado ruido o no respetar el horario de cierre.
Motos ruidosas
Aumentarán también las inspecciones de motos. La policía local parará y multará a aquellas motos que produzcan contaminación acústica. Los moteros que hagan ruido a propósito tendrán que pagar una multa, mientras que aquellos que hacen ruido debido a un problema técnico, tienen diez días para repararlo sin que les sancionen.
El objetivo de esta campaña es concienciar a la sociedad de los efectos dañinos del ruido, intentando que Barcelona y sus noches de verano sean menos ruidosas.
El ruido por encima de los 85 dB durante más de ocho horas al día es peligroso para la audición y para la salud en general. Puede producir pérdida de audición, trastornos del sueño, hipertensión y dolores de cabeza entre otras muchas cosas.
Esta normativa entra en vigor el 1 de julio de 2005.
Fuentes: www.elperiodico.com y www.bcn.es, 21 de junio de 2005