Menos trabajando, peor pagados

En un estudio noruego se encuestaron a 7.000 personas discapacitadas auditivas acerca de su situación en el mercado de trabajo.
El estudio confirmó que los discapacitados auditivos tienen más dificultades que las personas sin pérdida de audición a la hora de encontrar empleo. Aproximadamente, el 63 por ciento tiene trabajo, en comparación con el 71 por ciento de la población general.
El estudio también puso de manifiesto que los empleados con discapacidad auditiva tienen peores salarios, se les paga un 16 por ciento menos de media, que a las personas con audición normal.
El peor salario y la menor tasa de empleo pueden atribuirse a unos niveles educativos más bajos entre los discapacitados auditivos. Entre la población oyente, el 27 por ciento tiene un educación considerable, en comparación con el 20 por ciento de la población con discapacidad auditiva.
Para los discapacitados auditivos, desenvolverse bien en el lugar de trabajo suele exigirles realizar un esfuerzo extra. Más de la mitad de los encuestados con discapacidad auditiva consideran que su pérdida de audición causa “algunos problemillas”, mientras que el 10 por ciento califican su pérdida auditiva de “extremadamente problemática”.
Fuente: Din hørsel, 4 mayo, 2004