Multitud de británicos declaran tener pérdida auditiva

1 de cada 6 adultos en el Reino Unido afirma tener pérdida auditiva y por lo general cree que debería hacerse una prueba cada 2 o 3 años. Aun así, la mayoría solo acude a un audioprotesista una vez cada diez años.
Alta prevalencia de la pérdida auditiva
La encuesta fue encargada por la asociación británico-irlandesa de fabricantes de instrumentos auditivos (BIHIMA, por sus siglas en inglés) y en ella participaron 2.000 adultos, de entre los cuales un 16% declaró tener pérdida auditiva. Las diferencias entre sexos eran evidentes, pues la cantidad de hombres que indicaron vivir con pérdida auditiva (uno de cada 5) era prácticamente el doble que en el caso de las mujeres (una de cada 10).
Las cifras del Reino Unido son mucho más elevadas que las obtenidas en los informes EuroTrak, donde 1 de cada 9 ciudadanos europeos afirma vivir con pérdida auditiva.
Con el paso de los años se va deteriorando la audición, lo cual se conoce como pérdida auditiva relacionada con la edad. Ello explica, por ejemplo, los resultados de la encuesta en los distintos tramos de edad, pues mientras que entre los participantes de 16 a 24 años el 11% declaraba tener pérdida auditiva, esta cifra se multiplicaba por dos (22%) en el caso de los mayores de 55 años.
Muy pocas pruebas auditivas
La encuesta también pone de relieve que los británicos solo acuden a medir su audición cada 10 años. Sin embargo, en el caso de los mayores, lo recomendable es hacerse una prueba de forma habitual, por ejemplo cada 3 años, lo mismo que para graduarse la vista.
Fuente: www.BIHIMA.com