Nueve de cada diez consideran que los audífonos son útiles en el trabajo
Encuestas realizadas entre usuarios de audífonos indican que el 95% de aquellos que los utilizan, en Alemania y en Suiza, afirman que su uso es beneficioso en el entorno laboral. En Francia, el 90% de los usuarios confirman que usar audífonos es ventajoso para su trabajo, y la cifra en el Reino Unido es del 81%.
Entre aquellos que consideran que el uso de audífonos en el trabajo les es beneficioso, cerca de dos tercios creen que son de gran utilidad.
En comparación con aquellas personas con pérdida de audición que no utilizan audífonos, la mayoría de usuarios de aparatos auditivos concuerdan con las siguientes afirmaciones:
“Creo que las personas con una pérdida de audición sin tratar suelen conseguir menos ascensos en el trabajo”.
“Creo que las personas con una pérdida auditiva sin tratar no obtienen los puestos de trabajo que merecen”.
“Creo que las personas con una pérdida de audición no tratada suelen recibir salarios inferiores”.
“Gracias a muchos estudios científicos, sabemos que las personas con discapacidad auditiva que usan audífonos permanecen en el entorno laboral más tiempo o no se acogen a una jornada laboral reducida, en comparación con aquellos que no usan audífonos. Al mismo tiempo, sabemos que los usuarios de audífonos se sienten menos fatigados. Por tanto, cuando un 90% de los usuarios de audífonos considera que su uso en el trabajo es beneficioso, es de sentido común tanto para la sociedad como para el individuo garantizar que las personas con discapacidad auditiva utilicen audífonos en el entorno laboral”, comenta Kim Ruberg, Secretario General de Hear-it AISBL.
Cuatro estudios EuroTrak
Las cifras proceden de cuadro estudios EuroTrak realizados en 2015 por la Asociación Europea de Fabricantes de Instrumental para la Audición, EHIMA (siglas en inglés), en Alemania, Reino Unido, Francia y Suiza.
En cada país, participaron en las encuestas entre 14.000 y 15.000 personas. El estudio EuroTrak de EHIMA se llevó a cabo en colaboración con la consultoría suiza Anovum.
Fuente: Asociación Europea de Fabricantes de Instrumental para la Audición, EHIMA, www.ehima.com