Otros implantes auditivos para niños

Si su hijo tiene una pérdida auditiva conductiva debido, por ejemplo, a una malformación en el conducto auditivo externo, la solución podría pasar por colocar implantes de conducción ósea.
Si la pérdida de audición que tiene su hijo es mixta (combinación de pérdida auditiva neurosensorial y conductiva), tanto los implantes de oído medio como los implantes de conducción ósea podrían ser de ayuda según el tipo de pérdida de audición.
Los dispositivos de conducción ósea pueden ser lo adecuado tanto para la pérdida auditiva bilateral como la pérdida auditiva unilateral.
Por lo general, los implantes de conducción ósea y los implantes de oído medio se pueden colocar a los niños mayores de 5 años.
Niños más pequeños
Si el niño es más pequeño y tiene pérdida auditiva conductiva, el tratamiento podría consistir en un dispositivo de conducción ósea sin intervención quirúrgica. Estos sistemas estimulan directamente el oído interno por medio de la conducción ósea sin que sea necesario implantarlos con cirugía. Existen multitud de soluciones auditivos de este tipo fáciles de usar y es fundamental que el niño las empiece a llevar lo antes posible. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos dispositivos provocan una pérdida de entre 10 y 20 dB especialmente en las frecuencias altas, las cuales son determinantes para la comprensión del habla y el desarrollo de las destrezas lingüísticas. Por este motivo, es de vital importancia que el niño se someta a una evaluación para la cirugía lo antes posible.
¿A quién contactar?
Si cree que los implantes de conducción ósea o de oído medio podrían ser la solución adecuada para su hijo, póngase en manos de un otorrinolaringólogo o un audiólogo.
Artículos:
Niños e implantes auditivos
¿Puede un implante coclear ayudar a mi hijo?
Rehabilitación infantil con implantes auditivos
Crecer con implantes
Vida escolar con implantes auditivos