Pérdida auditiva asimétrica

¿Qué es la pérdida auditiva asimétrica? Definición de pérdida auditiva asimétrica
Se considera como pérdida auditiva asimétrica el presentar una diferencia de 15 dB entre el oído izquierdo y derecho en tres frecuencias contiguas. Cuando una persona presenta pérdidas de la audición es muy poco frecuente que pierda exactamente el mismo grado de capacidad auditiva en los dos oídos: uno se suele ver más afectado que el otro. Aun así, para poder hablar de una pérdida auditiva asimétrica propiamente dicha, tiene que haber cierta diferencia en su nivel de gravedad a distintas frecuencias y, como resulta lógico, la pérdida de audición como tal tiene que afectar a los dos oídos (pérdida auditiva bilateral). En el caso de estar presente en un solo oído nos encontraríamos ante una pérdida auditiva unilateral.
Causas
La pérdida auditiva asimétrica normalmente tiene el mismo origen que la pérdida auditiva en general, ya sea el envejecimiento (pérdida auditiva relacionada con la edad), el ruido (pérdida auditiva inducida por ruido), factores hereditarios (pérdida auditiva genética), el consumo de medicamentos o lesiones en la cabeza o el oído.
Tipos
Una pérdida auditiva asimétrica puede ser de tipo neurosensorial (llamada en su caso pérdida auditiva neurosensorial asimétrica o ASNHL, por sus siglas en inglés) o bien ser una pérdida de audición conductiva o una pérdida auditiva mixta.
Diagnóstico y tratamiento
Para poder determinar la presencia de una pérdida auditiva asimétrica es necesaria la realización de un test auditivo y su tratamiento generalmente pasa por la colocación de audífonos o implantes auditivos.