Pérdida auditiva

¿Qué es la pérdida de audición? Definición de pérdida auditiva
La pérdida auditiva ocurre cuando se reduce su capacidad de oír. Una pérdida de audición dificulta que escuche conversaciones y otros sonidos. Es bastante común, y las causas más habituales de pérdida auditiva son el ruido y el envejecimiento; y en la mayor parte de los casos no se puede curar. La pérdida auditiva se suele tratar con audífonos.
La pérdida auditiva o hipoacusia se define como cierto nivel de reducción de la capacidad auditiva en uno o ambos oídos. Además, la pérdida auditiva se divide en categorías según sea el grado de pérdida de la capacidad de oír. Las categorías más comunes en las clasificaciones de pérdida auditiva son: pérdida auditiva leve, moderada, severa y profunda.
Si tiene una pérdida auditiva leve, los sonidos más silenciosos que puede escuchar con su mejor oído están entre 25 y 40 dB. Con una pérdida auditiva moderada, los sonidos más bajos que puede escuchar con su mejor oído están entre 40 y 70 dB. Si tiene una pérdida auditiva severa, los sonidos más bajos que puede escuchar con su mejor oído están entre 70 y 95 dB. Y con una pérdida auditiva profunda los sonidos más bajos que puede escuchar son de 95 dB o más altos.
¿Cuáles son las causas de la pérdida auditiva?
La pérdida auditiva (o hipoacusia) puede estar causada por diversos factores, pero la edad y el ruido son los más comunes.
Perder la audición es una consecuencia natural de hacerse mayor. Nuestra capacidad de escuchar empeora a partir de los 40 años, y cuando alcanzamos los 80, más de la mitad sufrimos una pérdida auditiva considerable. La pérdida de audición relacionada con la edad se llama presbiacusia.
Otra causa habitual de la pérdida auditiva es la exposición al ruido. También puede ser una consecuencia de vivir en un mundo ruidoso. El ruido puede provenir de nuestro trabajo o de una exposición voluntaria al ruido, como motores ruidosos o música muy alta en conciertos de rock, locales nocturnos, discotecas y estéreos, usando o no auriculares. El aumento del uso de aparatos MP3 portátiles está aumentando los efectos de la pérdida auditiva.
La pérdida auditiva puede ocurrir también como resultado de otros factores. Algunas de las causas son:
- Algunas enfermedades e infecciones
- Algunos síndromes
- Medicamentos
- Daños en los oídos
- Lesiones en la cabeza
- Malformación de la oreja u obstrucción del oído
- Factores genéticos
- Tumores en la cabeza
- Alcohol y tabaco
- Disolventes
- Colesterol
Obtenga más información sobre las causas de la pérdida de audición.
¿Cuáles son los tipos de pérdida auditiva?
Existen dos tipos principales de pérdida de la audición: la pérdida auditiva neurosensorial y la pérdida auditiva conductiva.
Además de estas dos categorías principales, existe la llamada pérdida auditiva mixta, que es una combinación de pérdida auditiva neurosensorial y pérdida auditiva conductiva. La pérdida de la audición también puede ser súbita, asimétrica y oculta. Así mismo, la pérdida auditiva o hipoacusia puede ser bilateral o unilateral.
Existen distintos tipos y categorías de pérdida auditiva según cuál sea su causa y cómo aparezca y se desarrolle.
Pérdida auditiva relacionada con la edad
A medida que envejecemos, la mayoría iremos perdiendo parte de nuestra capacidad auditiva. Esto se denomina «pérdida auditiva relacionada con la edad». Esta pérdida de la audición también recibe el nombre de presbiacusia. Esta pérdida auditiva relacionada con la edad se puede manifestar antes en unas personas que en otras.
Pérdida de audición inducida por ruido
Otra causa común de la pérdida auditiva es la exposición al ruido. Esto se denomina «pérdida de audición inducida por ruido». Cuanto más expuesto se está a ruidos y sonidos fuertes, más probable es que la audición resulte dañada, puesto que el ruido excesivo y la pérdida auditiva están estrechamente relacionados. La pérdida de audición inducida por ruido puede ser una pérdida auditiva temporal, pero también permanente.
¿Qué es la pérdida auditiva neurosensorial?
La pérdida de audición neurosensorial es el resultado de daños en minúsculas células pilosas en el oído interno. La pérdida auditiva relacionada con la edad, también conocida como presbiacusia, es un tipo de pérdida auditiva neurosensorial, como lo es también la pérdida de audición inducida por ruido, que es una pérdida auditiva permanente causada por una exposición prolongada a altos niveles de ruido.
¿Qué es la pérdida auditiva conductiva?
La pérdida de audición conductiva se produce cuando la capacidad de los oídos de conducir el sonido del oído externo al oído interno pasando por el oído medio se ve bloqueada o reducida.
¿Qué es la pérdida auditiva mixta?
Si existen problemas con la conducción del sonido al oído interno y al mismo tiempo las células pilosas están dañadas, se llama pérdida de audición mixta. Se trata de una combinación de pérdida auditiva conductiva y pérdida auditiva neurosensorial.
Pérdida auditiva en ambos oídos
La pérdida auditiva puede ser de tipo bilateral (pérdida auditiva bilateral), que es el término usado cuando la pérdida de audición afecta a los dos oídos.
Pérdida auditiva en un solo oído
En caso de presentar una pérdida auditiva en un solo oído, estaríamos hablando de una pérdida auditiva unilateral o sordera unilateral.
Pérdida auditiva súbita
La pérdida auditiva también puede ocurrir de un día para otro. Esto se conoce como pérdida de audición súbita.
Pérdida auditiva asimétrica
Si tiene pérdidas auditivas en los dos oídos, pero con mucha diferencia entre uno y otro, entonces se trata de una pérdida auditiva asimétrica.
Pérdida auditiva oculta
En algunos casos, la pérdida auditiva puede estar oculta. Es lo que se llama pérdida de audición oculta. Es un tipo de pérdida auditiva que no se puede medir en una prueba de audición común. Puede sufrir una pérdida auditiva oculta si tiene problemas con su audición en situaciones con ruido de fondo.
Pérdida auditiva progresiva
Una pérdida auditiva progresiva es la que va empeorando (agravándose) con el tiempo.
Infórmese aquí sobre los distintos tipos de pérdida auditiva.
¿Cuáles son los indicios y síntomas de la pérdida de audición?
La mayoría de los casos de pérdida auditiva se desarrollan de forma gradual, así que los síntomas suelen ser difíciles de reconocer. Sin embargo, el factor común principal para todos los tipos de pérdida auditiva es la reducción de la audición o la aparición de problemas a la hora de oír en distintas situaciones.
Si experimenta algunos síntomas de discapacidad auditiva, debería contactar con su médico de cabecera o profesional de la salud auditiva y someter a prueba su audición. Lea más sobre los síntomas de la pérdida de audición.
¿Cómo se examina la pérdida auditiva?
La pérdida auditiva o hipoacusia se diagnostica mediante una prueba de audición. Una prueba de audición consiste en una serie de exámenes diferentes que, cuando se toman al mismo tiempo, pueden determinar si usted sufre o no de pérdida auditiva y hasta qué punto. La prueba la realiza un especialista en audición utilizando para ello un equipo profesional.
Si lo desea, usted puede hacerse una idea de cuál es su nivel de audición con nuestra prueba de audición virtual.
¿Cuál es la definición de pérdida auditiva?
La pérdida auditiva o hipoacusia se define como cierto nivel de reducción de la capacidad auditiva en uno o ambos oídos. Además, la pérdida auditiva se divide en categorías según sea el grado de pérdida de la capacidad de oír. Las categorías más comunes en las clasificaciones de pérdida auditiva son: pérdida auditiva leve, moderada, severa y profunda.
Si tiene una pérdida auditiva leve, los sonidos más silenciosos que puede escuchar con su mejor oído están entre 25 y 40 dB. Con una pérdida auditiva moderada, los sonidos más bajos que puede escuchar con su mejor oído están entre 40 y 70 dB. Si tiene una pérdida auditiva severa los sonidos más bajos que puede escuchar con su mejor oído están entre 70 y 95 dB. Y con una pérdida auditiva profunda los sonidos más bajos que puede escuchar son de 95 dB o más altos. Lea más sobre la definición de pérdida de audición.
¿Es muy común la pérdida auditiva?
La pérdida auditiva está bastante extendida.
Si se realizara una prueba de audición a un grupo grande de personas, una de cada seis tendría una pérdida auditiva de más de 25 dB, que es la definición de discapacidad auditiva reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto quiere decir que alrededor de un 16-17% de todos los adultos tienen pérdida auditiva.
Numerosos estudios en Europa y EE. UU. han encuestado a personas preguntando si tienen pérdida auditiva. Alrededor del 10-11% de las personas encuestadas contestaron de forma afirmativa. La cifra es la equivalente a uno de cada nueve o diez adultos.
La diferencia entre estos dos números se explica por el hecho de que no todos los que sufren pérdida auditiva son conscientes de ello.
A medida que uno envejece, se incrementa la probabilidad de que tenga pérdida auditiva.
¿Cómo se previene la pérdida auditiva?
Gran cantidad de casos de pérdida auditiva o hipoacusia provocada por el ruido pueden prevenirse si se evita la exposición a sonidos altos en la medida de lo posible o si se emplea protección para los oídos. La exposición diaria al ruido se relaciona directamente con el riesgo de sufrir daños en la audición. Estamos expuestos a ruidos altos a diario. Por ejemplo, cuando usamos auriculares, cuando circulamos entre el tráfico, cuando vamos al gimnasio, el cine, estadios, cafeterías y en el trabajo. Si el nivel de ruido es demasiado alto, es recomendable usar tapones. Lea más sobre la prevención de la pérdida de audición.
¿Cuáles son las consecuencias de la pérdida auditiva?
La pérdida auditiva puede tener una variedad de consecuencias. Las implicaciones cambian de una persona a otra, pero la mayoría de las personas con discapacidad auditiva sufren problemas sociales, psicológicos y físicos como resultado de sus problemas de audición. Lea más sobre las consecuencias de la pérdida de audición.
Niños y pérdida auditiva
Los niños también pueden experimentar pérdida auditiva. Los problemas de audición en niños más pequeños suelen estar causados por factores genéticos, anomalías físicas en el oído o determinadas enfermedades. En niños mayores y especialmente en adolescentes, los problemas de audición a menudo pueden ser producto de la exposición al ruido. Lea más sobre la pérdida de audición en niños.
¿Se puede tratar la pérdida auditiva?
La pérdida auditiva se puede tratar, pero no se puede recuperar la audición. En la mayor parte de los casos, la pérdida auditiva se trata con audífonos. En otros, el tratamiento consiste en el uso de diferentes tipos de implantes auditivos, y la cirugía puede curar algunos tipos de pérdida auditiva conductiva.
La pérdida auditiva neurosensorial se suele tratar con audífonos. Una pérdida auditiva conductiva se puede tratar con una operación o con la extracción de la obstrucción en el oído, y en casos determinados pueden ser necesarios implantes o audífonos. Una pérdida auditiva súbita debe tratarse inmediatamente y el tratamiento a menudo conlleva el uso de esteroides. Si experimenta una pérdida auditiva súbita, debería buscar atención médica tan pronto como sea posible.
¿La pérdida auditiva puede dar lugar a una sordera?
Ciertos tipos de pérdida auditiva se van desarrollando de forma gradual. La pérdida auditiva relacionada con la edad, por lo general, va empeorando según pasan los años.
En la mayoría de los casos, la pérdida auditiva no alcanza el nivel de sordera, pero esto no es así siempre. Algunas personas con pérdida de la audición sí que acaban desarrollando una pérdida auditiva profunda o incluso sordera. La llamada pérdida auditiva o hipoacusia profunda se define como la incapacidad de oír sonidos por debajo de los 90 dB.
¿Las infecciones del oído pueden provocar pérdida auditiva?
Las infecciones del oído pueden acarrear una pérdida de la audición. De hecho, es relativamente común sufrir una pérdida auditiva leve de forma temporal durante y después de una infección de oído. Los niños con otitis media suelen ser de los que más presentan este tipo de hipoacusia o pérdida auditiva temporal. En los casos en los que la infección del oído se vuelve permanente, es decir, cuando se convierte en una otitis media crónica, también existe el riesgo de desarrollar una pérdida auditiva permanente causada por dicha infección. Por ello, es crucial tratar las infecciones del oído.
Obtenga más información sobre la otitis media.
¿Cuánto dura la pérdida auditiva tras una infección de oído?
La pérdida auditiva que aparece a la vez que se tiene infección de oído suele ser temporal. Cuando ya no hay infección y el oído se recupera, la pérdida auditiva suele desaparecer pasado un tiempo.
Si usted o sus hijos notan que todavía tienen pérdida de audición aunque ya haya pasado un tiempo desde la infección de oído, acudan a un especialista en audición.
¿Qué debería hacer si creo que tengo pérdida auditiva?
Si le parece que tiene pérdida auditiva, debería contactar con un especialista para que le revise su audición.