Pérdida auditiva conductiva

¿Qué es la pérdida de audición conductiva? Definición de pérdida de audición conductiva
Una pérdida auditiva de tipo conductivo es la provocada por el bloqueo o la reducción de la capacidad del oído de conducir el sonido desde el oído externo y el oído medio hasta el oído interno. En otras palabras, la pérdida auditiva será conductiva cuando su causa se halle en el proceso de transmisión del sonido desde el oído externo a través del oído medio hasta el oído interno.
La pérdida auditiva conductiva puede tener distintos grados: leve, moderada, severa o profunda.
La pérdida de audición conductiva puede afectar a un oído solo (pérdida auditiva unilateral) o a los dos oídos (pérdida auditiva bilateral).
Diferencia entre una pérdida de audición conductiva y una pérdida auditiva neurosensorial
La diferencia entre ambos tipos de pérdida auditiva es que, en la pérdida auditiva neurosensorial, el origen se encuentra en el oído interno.
¿Cuáles son los síntomas de la pérdida de audición conductiva?
Una pérdida auditiva conductiva reduce la capacidad de oír a un nivel de audición normal. Los síntomas de la pérdida auditiva conductiva son, por lo tanto, una pérdida auditiva total o parcial. La pérdida auditiva puede darse en un solo oído o en los dos. Si la pérdida auditiva conductiva se produce de forma repentina o si la audición va disminuyendo de forma progresiva en poco tiempo, lo recomendable es acudir al médico para someterse a un examen auditivo.
Normalmente, el diagnóstico de pérdida de audición conductiva corre a cargo de un otorrinolaringólogo u otro profesional de la audición mediante una prueba de audición y otros test y reconocimientos en el oído.
Pérdida de audición conductiva en un audiograma
Los resultados de una prueba de audición se presentan en un audiograma, y este puede reflejar una pérdida de audición conductiva específica. El audiograma mostrará el grado de pérdida auditiva y qué frecuencias están afectadas por la pérdida de audición conductiva al revelar los niveles de audición en las distintas frecuencias en ambos oídos.
Siga leyendo para saber cómo interpretar un audiograma.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento de la pérdida de audición conductiva?
¿Se puede curar la pérdida auditiva conductiva? ¿Existe algún tratamiento para la pérdida de audición conductiva? Sí, en la mayoría de los casos, se puede curar o tratar.
Los principales tratamientos para la pérdida de audición conductiva son:
- Tratamiento médico
- Instrumentos de audición como los audífonos o los implantes, por ejemplo, los dispositivos de conducción ósea
- Cirugía
La mayoría de los casos de pérdida de audición conductiva son temporales y se curan por medio de un tratamiento médico adecuado. Por ello, es importante buscar asistencia médica inmediata.
Otros tipos de pérdida auditiva conductiva pueden tratarse con audífonos o ciertos tipos de implantes auditivos.
Por último, algunos tipos de pérdida auditiva conductiva se pueden tratar con cirugía.
¿Cuál es la causa de la pérdida de audición conductiva?
¿Puede producirse una pérdida auditiva por exceso de cerumen? Sí, una de las causas más comunes de la pérdida auditiva de tipo conductivo se debe a una obstrucción del canal auditivo externo, normalmente causada por el exceso de cerumen.
Otras causas de la pérdida auditiva conductiva son las malformaciones o fallos en el funcionamiento de partes del oído o la presencia de daños en el oído externo o medio. Estos pueden ser infecciones del conducto auditivo, tímpano (membrana timpánica) roto o perforado, oídos muy pequeños, quistes y tumores u objetos extraños en el conducto auditivo.
En el oído medio, la pérdida auditiva conductiva se produce debido a infecciones crónicas u otitis media supurativa, en la que los fluidos llenan el oído medio de modo que el tímpano no puede moverse. La pérdida auditiva conductiva también puede producirse por enfermedades, daños y cambios físicos en el oído medio. La otosclerosis, que consiste en un crecimiento anormal del hueso en el oído medio, también puede provocar una pérdida auditiva conductiva.
¿Qué hacer si se tiene pérdida auditiva conductiva?
Acuda a su médico de cabecera o a un profesional de la audición si cree que tiene pérdida auditiva de tipo conductivo.
Si experimenta un problema en el oído externo, no intente solucionarlo por sí mismo. Es preferible acudir al médico.