Pérdida de audición inducida por ruido

¿Qué es la pérdida de audición inducida por ruido? ¿Cuáles son sus causas y cómo se puede tratar? Si cree que presenta una pérdida auditiva inducida por ruido, este artículo le aportará datos sobre esta afección y le guiará para poder diagnosticar y tratar su pérdida de audición. La pérdida auditiva producida por ruido viene causada, por lo general, por una exposición prolongada al ruido o a sonidos altos, o tras presenciar un ruido desmesurado y repentino como en el caso de una explosión.
Pérdida de audición inducida por ruido

¿Qué es la pérdida de audición inducida por ruido?

La pérdida de audición inducida por ruido es una pérdida auditiva permanente que se produce por una exposición prolongada a altos niveles de ruido. La audición se deteriora gradualmente debido a la exposición a ruido.

La pérdida de audición por ruido también se conoce como hipoacusia por exposición a ruido.

La exposición a ruidos excesivamente altos es una de las causas más comunes de la pérdida de audición.

¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
¿Podrá superar nuestro test auditivo?
Realice esta sencilla prueba auditiva >
Escuche la pérdida auditiva
Escuche la pérdida auditiva

En una pérdida de audición inducida por ruido se produce un daño en las células ciliadas del oído interno debido a la exposición a ruidos altos. En consecuencia, se reduce la capacidad de las células ciliadas de recoger y transmitir los sonidos al cerebro. Por tanto, la pérdida de audición inducida por ruido es un tipo de pérdida de audición neurosensorial.

Aparte de la pérdida auditiva neurosensorial, existen otras categorías de pérdida auditiva. Puede consultar los distintos tipos de pérdida auditiva aquí.

O también puede leer nuestra Guía sobre la pérdida auditiva.

Síntomas de la pérdida auditiva inducida por ruido

La pérdida auditiva inducida por ruido puede, en algunos casos, producirse de forma repentina (la llamada pérdida auditiva súbita) tras una exposición a algún ruido muy alto, como puede ser el de una explosión o algún otro tipo de estridencia. En estos casos es posible notar de forma clara que se ha perdido parte de la audición. Si a usted le ocurre algo parecido y nota una pérdida auditiva súbita, debe ponerse en contacto de inmediato con un médico u otorrinolaringólogo.

En muchos casos la pérdida auditiva inducida por ruido se desarrolla de forma paulatina como resultado de una exposición prolongada al ruido, ya sea en el entorno laboral o en su tiempo libre. Cuando el desarrollo de la pérdida auditiva inducida por ruido es de tipo gradual se hace más difícil advertirla. Entre los síntomas y señales de la pérdida auditiva inducida por ruido, como ya ocurre en el caso de otros tipos de pérdida auditiva, destacan los siguientes:

  • Dificultades para comprender lo que dice la gente, como si estuvieran murmurando;
  • Impedimentos para oír la voz de niños y mujeres;
  • Obstáculos a la hora de escuchar lo que se comenta en reuniones y encuentros sociales;
  • Problemas cuando se halla en ambientes ruidosos, como en restaurantes.

Si para los demás el volumen de su televisión está demasiado alto o siempre habla a gritos, podría tener ante usted más signos de pérdida auditiva inducida por ruido.

La pérdida auditiva inducida por ruido a menudo va acompañada de tinnitus o acúfenos, nombre con el que se conoce a los pitidos, zumbidos o silbidos en los oídos.

Para algunas personas con pérdida auditiva inducida por ruido es común sentir dolor en los oídos al verse expuestas al ruido.

¿Cuál es la causa de la pérdida auditiva inducida por ruido?

La pérdida de audición inducida por ruido se produce por una exposición a sonidos excesivamente altos durante largos periodos de tiempo, por ejemplo, en el entorno laboral o al escuchar música alta en conciertos o a través de auriculares. Aunque también puede producirse por la exposición a un ruido agudo y de gran intensidad como el producido por un disparo, las sirenas o los fuegos artificiales.

La pérdida auditiva inducida por ruido por lo general afecta a ambos oídos. En poquísimas ocasiones puede aparecer en un solo oído, en cuyo caso se denomina pérdida auditiva unilateral. Esto se podría dar en el caso de exponerse a un ruido exorbitante y repentino muy cerca de un oído.

Revise su audición

Si cree que tiene una pérdida de audición inducida por ruido, le recomendamos que acuda a un profesional de la audición para que le haga una revisión.

¿A quién le afecta la pérdida auditiva inducida por ruido?

Todo el mundo puede desarrollar una pérdida auditiva inducida por ruido. Si nos exponemos a ruidos y sonidos altos de forma prolongada o a un ruido atronador de forma súbita, como el de una explosión, corremos el riesgo de presentar una pérdida auditiva inducida por ruido.
Las personas que trabajan en ambientes ruidosos se hallan en una situación particular de riesgo, especialmente si su jornada laboral les supone verse envueltas en ruido durante largos periodos de tiempo y sin la protección auditiva adecuada.

El riesgo también está presente en el caso de los profesionales de la música y el público asistente a conciertos. Es de vital importancia que no olviden llevar tapones para los oídos o algún otro tipo de protección.

El personal militar puede acabar desarrollando una pérdida auditiva inducida por ruido como consecuencia de las explosiones de granadas y otros ruidos elevados como son los provenientes de vehículos pesados.

Por último, aquellas personas que emplean herramientas generadoras de ruido en su tiempo libre pero no utilizan protección para los oídos también están en riesgo.

Prevención de la pérdida de audición inducida por ruido

¿Puedo evitar una pérdida auditiva inducida por ruido? Sí, la pérdida de audición inducida por ruido se puede prevenir bajando el volumen, reduciendo el tiempo de exposición a ruidos fuertes y/o utilizando protectores auditivos.

Cura de la pérdida de audición inducida por ruido

Mucha gente se pregunta: ¿Se puede revertir o existe alguna cura para el daño auditivo y la pérdida de audición inducida por ruido?  La respuesta lamentablemente es no. Cuando la exposición al ruido deteriora las células ciliadas del oído interno, el daño sufrido es permanente y las células ciliadas no se pueden recuperar.

¿Cómo se trata la pérdida auditiva inducida por ruido?

Esta pérdida auditiva no se puede curar ni revertir. En el momento en que aparece la pérdida auditiva, ya se trata de una pérdida auditiva permanente en lo que se conoce como desviación permanente de umbral auditivo.

La pérdida de audición inducida por ruido normalmente se trata con el uso de audífonos o con implantes auditivos, tales como implantes cocleares, si la pérdida auditiva es de tipo severo.

¿Cuáles son las consecuencias de la pérdida auditiva inducida por ruido?

Como ocurre con cualquier otro tipo de pérdida de audición o hipoacusia, la pérdida auditiva inducida por ruido puede acarrear efectos negativos en la calidad de vida de una persona. A las personas que presentan pérdida auditiva inducida por ruido, por lo general, les cuesta trabajo seguir el hilo de las conversaciones en grupo o en lugares ruidosos y suelen tener problemas a la hora de comunicarse con sus amistades, con la familia o en el trabajo. Todo esto puede traer consigo que eviten los encuentros sociales o que incluso pierdan el contacto con otras personas.

¿Qué debería hacer si creo que tengo una pérdida auditiva inducida por ruido?

En caso de sospecha de una posible pérdida de audición inducida por ruido, no lo dude más y póngase en manos de un especialista en audición para que le haga una prueba auditiva.

Artículos relacionados:

Reciba nuestras noticias sobre pérdida auditiva

Si desea recibir nuestras noticias sobre la pérdida auditiva y otros problemas relacionados con la audición, suscríbase a nuestro boletín.
Reciba noticias de hear-it