Pérdida de audición inducida por ruido: un riesgo real para los camioneros

Un factor determinante que afecta a los umbrales de audición de los camioneros es la experiencia laboral. Un estudio reciente de la Universidad de Medicina de Teherán, en Irán, muestra que la experiencia laboral contribuye sobremanera en los umbrales de audición de los camioneros en frecuencias de 500, 1000, 2000 y 4000 Hz.
El estudio
En el estudio se examinó la audición a 500 camioneros de una de las ciudades de la provincia de Fars en Irán. Se midieron los niveles de umbral de audición de los sujetos en frecuencias de 500 a 8000 Hz. La investigación muestra que en el momento del estudio de un nueve por ciento y un 12,6 por ciento de los camioneros tenían discapacidad auditiva en el oído izquierdo y en el derecho respectivamente (el nivel del umbral auditivo superaba los 25 dB, que es el límite estimado de una audición normal), en frecuencias medias (500, 1000, 2000 Hz). El 45 por ciento de los participantes padecían pérdida de audición en frecuencias altas en ambos oídos (4000 y 8000 Hz). Como consecuencia, se llegó a la conclusión de que los daños auditivos que sufren los camioneros profesionales aparecen antes en frecuencias altas de 4000 a 8000 Hz que en frecuencias bajas. Finalmente, se dedujo que las condiciones laborales de los camioneros tienen efectos perjudiciales en el umbral de audición de forma bilateral y simétrica en todas las frecuencias, aunque principalmente en frecuencias de 4000 Hz.
Formación y revisiones
Como consecuencia del estudio, se incide en la necesidad de mejorar las condiciones laborales este sector. Es crucial que se desarrollen programas de control sanitario, como programas de formación y revisiones médicas periódicas para diagnosticar con antelación y prevenir cualquier posible discapacidad. Otras de las conclusiones aluden a la necesidad de iniciativas como la mejora del mantenimiento de las carreteras, el compromiso por parte de la industria del automóvil para reducir los niveles de ruido emitidos por los vehículos y la reducción de la jornada laboral de los camioneros.
Fuente: