Pérdida de audición relacionada con la edad: Común entre mayores y ancianos
La pérdida de audición relacionada con la edad, o presbiacusia, es una de las afecciones más comunes entre personas mayores y ancianos. Cuando se tiene una pérdida de audición relacionada con la edad se suele producir en ambos oídos.
Cada vez más
Al envejecer todos perdemos capacidad auditiva de forma gradual. Esta afección es una de las más comunes entre los mayores y ancianos. Aproximadamente una de cada tres personas entre 65 y 74 años considera, según evaluación propia, que tiene una pérdida de audición, en la mayoría de los casos debido al envejecimiento. Cerca de la mitad de las personas de más de 75 años padece una pérdida de audición relacionada con la edad. Al alcanzar los 80 años, la mayoría de las personas tienen algún grado de pérdida auditiva asociada al envejecimiento.
Cada vez más personas en todo el mundo padecen pérdida de audición relacionada con la edad, debido a que la esperanza de vida es muy alta, y cada vez hay más personas de más de 60 años.
Síntomas a tener en cuenta
Como la pérdida de audición se desarrolla de forma lenta y gradual a lo largo del tiempo, muchas personas no se dan cuenta de que han perdido parte de su audición. Uno de los síntomas habituales de la pérdida auditiva relacionada con la edad es la dificultad de escuchar sonidos de alta frecuencia. Otro síntoma muy común son los problemas que se encuentran para oír bien en situaciones con ruido de fondo.
Audífonos
La pérdida de audición relacionada con la edad suele tratarse con unos sofisticados y modernos audífonos digitales. En casos de pérdida de audición muy profunda podría tratarse con implantes. No existe una cura para la pérdida de audición relacionada con la edad.
Los audífonos sirven para que las personas con pérdida de audición relacionada con la edad vuelvan a oír bien. Estos aparatos mejoran la capacidad de oír potenciando de forma digital la audición que aún se conserva.